Divide a grupos civiles legalización de la mariguana

Unos ven impulso a la economía y otros que favorecerá a extranjeros
Foto: Ap

Fernando Camacho

La iniciativa de ley aprobada el jueves en el Senado, que despenaliza el uso lúdico del cannabis, dividió opiniones entre organizaciones civiles, pues mientras algunas consideran que se trata de un logro que impulsará económicamente al país, otras advierten que la norma “se queda corta” y abre la puerta a las grandes empresas extranjeras para que acaparen el negocio del cultivo legal.

Amaya Ordorika, coordinadora de incidencia política de la organización ReverdeSer Colectivo, afirmó que aunque la norma incluye diversos logros conseguidos por la sociedad civil, no cumple del todo con la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ordena legislar en la materia, pues aún tiene diversos puntos “problemáticos”.

Por su parte, integrantes de diversas organizaciones civiles realizaron ayer una caminata del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución para celebrar la despenalización del uso lúdico de la mariguana, aunque coincidieron en que hay aspectos de la ley susceptibles de mejora.

 

Foto: Pablo Ramos

 

Alejandro Sandoval, de Agenda LGBTTTI, consideró que la medida “es favorable, porque piensa en la prosperidad de México, pues en un contexto difícil con la pandemia de COVID-19, lo que está haciendo el Senado es pensar en otra entrada de dinero al país, favorecer al campo, a los micro, pequeños y grandes empresarios, y a la sociedad civil”.

Hugo Apache, del Club Canábico Xochipilli, estimó que esa ley “se queda muy corta” y no garantiza el fin de la criminalización de los usuarios o el acceso de los pequeños agricultores a los beneficios del cultivo legal de la planta.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU

El departamento de Seguridad Nacional afirmó que reciben visitas prenatales regulares

Ap

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU

Instalan Tíanguis de los Muertos en el mercado Alonso Felipe de Andrade en Carmen

Permanecerá hasta el 5 de noviembre

La Jornada Maya

Instalan Tíanguis de los Muertos en el mercado Alonso Felipe de Andrade en Carmen

Cae un segundo implicado en asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Apatzingán: García Harfuch

Detalló que las acciones se incrementarán hasta llegar a todos los responsables

La Jornada

Cae un segundo implicado en asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Apatzingán: García Harfuch

Medibles y significativos, los resultados de estrategia de Sheinbaum para pacificar al país: García Harfuch

El titular de la SSPC comparece en el Senado para la glosa del primer informe de la presidenta

La Jornada

Medibles y significativos, los resultados de estrategia de Sheinbaum para pacificar al país: García Harfuch