Divide a grupos civiles legalización de la mariguana

Unos ven impulso a la economía y otros que favorecerá a extranjeros
Foto: Ap

Fernando Camacho

La iniciativa de ley aprobada el jueves en el Senado, que despenaliza el uso lúdico del cannabis, dividió opiniones entre organizaciones civiles, pues mientras algunas consideran que se trata de un logro que impulsará económicamente al país, otras advierten que la norma “se queda corta” y abre la puerta a las grandes empresas extranjeras para que acaparen el negocio del cultivo legal.

Amaya Ordorika, coordinadora de incidencia política de la organización ReverdeSer Colectivo, afirmó que aunque la norma incluye diversos logros conseguidos por la sociedad civil, no cumple del todo con la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ordena legislar en la materia, pues aún tiene diversos puntos “problemáticos”.

Por su parte, integrantes de diversas organizaciones civiles realizaron ayer una caminata del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución para celebrar la despenalización del uso lúdico de la mariguana, aunque coincidieron en que hay aspectos de la ley susceptibles de mejora.

 

Foto: Pablo Ramos

 

Alejandro Sandoval, de Agenda LGBTTTI, consideró que la medida “es favorable, porque piensa en la prosperidad de México, pues en un contexto difícil con la pandemia de COVID-19, lo que está haciendo el Senado es pensar en otra entrada de dinero al país, favorecer al campo, a los micro, pequeños y grandes empresarios, y a la sociedad civil”.

Hugo Apache, del Club Canábico Xochipilli, estimó que esa ley “se queda muy corta” y no garantiza el fin de la criminalización de los usuarios o el acceso de los pequeños agricultores a los beneficios del cultivo legal de la planta.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Festival Tomorrowland abre tras incendio que destruyó su escenario principal

Trabajadores laboraron día y noche para despejar escombros del telón de fondo que fue consumido

Ap

Festival Tomorrowland abre tras incendio que destruyó su escenario principal

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano