“Podría yo estar en contra del agua, no celebrar a la naturaleza por lo que están padeciendo mis paisanos allá en mi tierra (Tabasco), en mi agua, con las inundaciones. Pero tampoco podemos dejar de apreciar la belleza, la naturaleza, el agua, que, así como daña también es vida”, manifestó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Xilotepec, Puebla.
En redes sociales, a través de un video, mostró una cascada, cerca de Tlaxcalantongo, “donde fue asesinado Venustiano Carranza, un buen presidente de México porque fue el único que se enfrentó a Huerta”.
Recordó que, siendo gobernador de Coahuila, Carranza “se rebeló y se inconformó por el asesinato del apóstol de la democracia, Francisco I. Madero” y llamó al pueblo a “enfrentar al tirano, al chacal. Todos los demás se apuraron en reconocer, enviando telegramas, a Huerta”.
Mencionó que “otra cosa extraordinaria” de Venustiano Carranza “fue que nacionalizó el petróleo. Al promulgarse la Constitución de 1917 quedó establecido en el artículo 27 que los recursos naturales son de la nación; que el petróleo es del pueblo y es de la nación.
Edición: Elsa Torres
El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada
Octavio Olvera
La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer
Rafael Robles de Benito
Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca
La Jornada Maya