Estados en semáforo verde podrán regresar a clases en enero: SEP

CCA se instalarán de manera voluntaria para los que estén en color amarillo
Foto: La Jornada

El titular (CON MINÚNSCULA) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, anunció que, de manera voluntaria, aquellos estados que estén en semáforo amarillo, podrán regresar a actividades presenciales de asesoría pedagógica y socioemocional en enero de 2021, a través de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), lo que garantizará un retorno gradual y seguro de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a las escuelas. En tanto, las entidades con semáforo epidemiológico verde están autorizadas para recibir alumnos en las aulas en enero 2021.

Al encabezar la Quincuagésima Primera Reunión Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), que se realizó de manera virtual, Moctezuma Barragán afirmó que estos Centros no representan la reapertura regular de las escuelas, y se instalarán de manera voluntaria. 

Agregó que para la asistencia de las y los alumnos se solicitará a madres, padres de familia o tutores, que redacten una carta responsiva en la cual manifiesten que, bajo su propia responsabilidad, tienen interés en participar. 

Comentó que los estados de Chiapas, Campeche y Veracruz, los cuales están en semáforo verde, deberán ya iniciar clases presenciales a partir de enero 2021, a decisión de sus autoridades locales, siguiendo obligatoriamente las nueve medidas establecidas por las autoridades sanitarias y educativas federales. 

Moctezuma Barragán aseguró que el retorno mitigará problemas socioemocionales que padecen algunas de las alumnas y alumnos por el aislamiento preventivo. 

Por ello, ante las autoridades educativas de todo el país, el Titular de la SEP presentó el proyecto de los CCA, diseñado junto con el Sector Salud y que se fundamenta en el artículo 14 de la Ley General de Educación, ya que resulta imprescindible construir alternativas para el apoyo y asesoría pedagógica, psicológica y social a los educandos e inclusive a las y los docentes, señaló. 

Se debe desarrollar una educación socioemocional acorde a las necesidades de la niñez y juventud, y del magisterio mexicano, una educación de vida saludable, una educación académica sólida, como lo establece la Constitución que busca una educación de excelencia y con equidad. 

Señaló que la dirección escolar, podrá instalar un Centro Comunitario de Aprendizaje cuando la comunidad escolar, por consenso, así lo determine, y cumpliendo con los siguientes aspectos para fortalecer y fomentar el proceso educativo:  Jornadas contra el rezago escolar, asesoría pedagógica, apoyo psicoemocional, acciones de limpieza y sanitarias en el plantel educativo, consulta de libros, entrega de Libros de Texto Gratuitos y material didáctico, trámites escolares, utilización de equipos y servicios (computadoras, internet, impresoras, TV, etc.), uso de infraestructura escolar (auditorios, canchas deportivas), acciones de construcción y mantenimiento, sesiones de órganos colegiados del Plantel Educativo, así cómo las que determine el Comité de Salud Escolar, previa autorización de la autoridad educativa en el estado. Además, dijo que cuando se reporte algún caso del virus SARS-CoV2 (COVID-19), el Centro Comunitario de Aprendizaje suspenderá sus actividades. 

Se plantean sesiones de 45 minutos en los Centros Comunitarios de Aprendizaje. Y se seguirán las siguientes medidas: operar los filtros escolares; sana distancia (dos metros entre las sillas, mesas, bancos, etc.), uso de cubre bocas o pañuelo sobre nariz y boca; asistencia escalonada; y un límite de 40 por ciento diario de la población escolar, entre otras medidas.

Los anteriores, expuso, son lineamientos acordados con la Secretaría de Salud. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca