Foto: Graffiti del artista urbano Salvatore Benintende (AFP)
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la Unesco (organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), adoptó por consenso la postura: “Eliminación de la discriminación racial, el odio racial y los crímenes de odio racial en el mundo” y queda seguimiento a la postura promovida por México en noviembre de 2019.
De acuerdo con la cancillería, con esta decisión “la Unesco reconoce la importancia de mantener vivo su compromiso para combatir el odio y el racismo”.
México - refiere la SRE- presentó esta propuesta como parte de su estrategia para frenar los actos de violencia originados en los discursos de odio y la discriminación racial en el mundo “especialmente tras el ataque dirigido contra personas mexicanas en El Paso, Texas, el 3 de agosto de 2019”.
También te podría interesar: Adicionan diputados Código Penal Federal para penalizar racismo
Edición: Elsa Torres
La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990
La Jornada
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta
La Jornada