Foto: Fonatur
Con el objetivo de compensar los retrasos ocasionados por la emergencia sanitaria y las condiciones climáticas, el Tren Maya arranca el año con un plan de incremento de producción en los cuatro tramos en obra, de Palenque a Cancún, el cual también permitiría aumentar los empleos directos en las obras.
La estrategia consiste en la implementación de turnos dobles o triples para realizar obra la mayor cantidad de horas del día. Para intensificar los trabajos de terracería, se utilizará más maquinaria y se contratará personal calificado para su operación.
En cuanto a obras de drenaje, se trabajará con elementos prefabricados para optimizar los tiempos de ejecución al adelantar en talleres para transportar y montar en sitio.
En un comunicado de prensa, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo informó sobre los avances generales de la obra:
En el tramo 1, se avanza con obras de drenaje transversal y obras de terracería.
En el tramo 2, se continúa el desmontaje de vía, desmonte y las actividades de corte y terraplén.
En el tramo 3, se finalizó con el desmontaje de la vía antigua y se continúa con la elaboración de subrasante.
En el tramo 4, continúan las actividades de, despalme, corte y terraplén y obras de drenaje transversal.
Edición: Emilio Gómez
El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada
Octavio Olvera
La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer
Rafael Robles de Benito
Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca
La Jornada Maya