Prehispánica, escultura encontrada en Hidalgo Amajac: INAH

La pieza de casi dos metros de altura representa a una joven mujer de élite
Foto: Twitter @INAHmx

Foto: Twitter @INAHmx

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que la escultura femenina hallada por habitantes de la comunidad de Hidalgo Amajac, en el municipio de Álamo, el pasado 2 de enero, es auténticamente prehispánica y es la primera en su tipo, ya que la pieza de casi dos metros de altura representa a una joven mujer de élite.

La arqueóloga María Eugenia Maldonado Vite, investigadora del Centro INAH-Veracruz, quien realizó una visita de campo en el lugar del hallazgo, concluyó que la escultura femenina posiblemente represente a una gobernante, por su postura y atavíos, más que a una deidad como se interpretan casi todas las esculturas huastecas femeninas, a las cuales se vincula la diosa Tlazoltéotl.

La pieza fue encontrada dentro de un sitio arqueológico hasta ahora desconocido, pero extenso, donde no se han reconocido estructuras monumentales cercanas, sino más bien estructuras bajas, probablemente habitacionales.

 

También te puede interesar: INAH dictaminará si la escultura hallada en Hidalgo Amajac es prehispánica

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán