Foto: Facebook Tren Maya
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, destacó el papel del Tren Maya en el sector turístico, ya que permitirá conocer 190 destinos y señaló que el “sueño” es que en los próximos años este proyecto se expanda a todos los países que conforman la región Mundo Maya.
El secretario participó en una videoconferencia de prensa junto a sus homólogos de Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras, así como los secretarios de turismo de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas en la que se dio a conocer la Primera Rueda de Negocios de la Organización Mundo Maya (OMM).
“El Tren Maya, emblemática obra, representa un potencial de 190 atractivos turísticos de alto impacto. Parafraseando a Martin Luther King, tuve un sueño hermoso: que no solamente el Tren Maya abarcaba los estados del sur de México, sino que se incluía en los años venideros a los hermosos países que comprenden nuestra vecindad con la cultura maya, ese será el gran sueño e ideal de todos los que formamos parte de esta región”, dijo el secretario.
Llamó al producto regional multidestino Mundo Maya “nuestro gran cuerno de la abundancia”, unida por una historia y cultura común e instó a los gobiernos de la zona a impulsar la calidad y excelencia en la prestación de servicios turísticos, que deben ser “competitivos, aprovechando la tecnología a nuestro alcance”.
La Primera Rueda de Negocios de la OMM tendrá lugar del 20 al 22 de enero de 2021, con la expectativa de generar nuevos negocios y afianzar alianzas estratégicas entre prestadores de servicios de los cinco países miembros, con mayoristas y compradores de viajes que ofrecen a turistas nacionales, regionales y de los principales mercados internacionales para la región.
Se espera la participación de compradores de Estados Unidos, Canadá, México, Centro América, países suramericanos como Colombia, Chile, Perú, Brasil y otros importantes emisores de turismo como República Dominicana.
En su oportunidad, la secretaria de turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas, manifestó que promocionarán la belleza del estado, encabezada por Cancún y con otros 12 destinos que conforman una oferta de turismo atractiva.
“Quintana Roo tiene un sello distintivo que es la cultura maya viva, con una gran cantidad de habitantes maya-parlantes que también se han incorporado a la industria turística para que ésta aporte al desarrollo de sus comunidades”, reseñó.
Edición: Ana Ordaz
Se espera mucho del mercado nacional e internacional, liderado como siempre por el estadunidense
Ana Ramírez
El hombre de unos 70 años sufrió un paro cardiaco
Afp
En 'Un lugar llamado México' se aborda el modus vivendi de los habitantes, además de que se invita a recorrer manglares y Sian Ka'an
Miguel Améndola
Ciudadanos recalcan que hay un incremento de compañías ''patito'' de este rubro
Miguel Améndola