Repuntaron en México los fraudes bancarios en la pandemia

Al cierre del tercer trimestre del año pasado, se presentaron 15 mil 823 quejas
Foto: Afp

La pandemia de COVID-19 y las medidas de aislamiento social no sólo trajeron consigo un aumento en las transacciones por medio de la banca electrónica, también se incrementó la cantidad de fraudes y estafas a los usuarios.

En plena cuesta de enero, tras la crisis económica, es de suma importancia prevenir a los consumidores y los usuarios de la banca a fin de no caer en este tipo de trampas, puesto que siguen en aumento, según revelan cifras oficiales.

Las cifras más oportunas de la Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) indican que, hasta el cierre del tercer trimestre del año pasado, se presentaron 15 mil 823 quejas por consumos no reconocidos en tarjetas bancarias.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

La brecha de producción entre los países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones

Afp

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Estados Unidos es el mayor donante del programa; Trump recortó la ayuda en su segundo periodo presidencial

Afp

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción