Este lunes inicia consulta del SNTE para integrar demandas

Se llevará a cabo en dos modalidades: una en línea y otra presencial
Foto: Yazmín Ortega

A partir de este lunes 18 de enero se inicia la tercera consulta a los agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para integrar su Pliego Nacional de Demandas.

La consulta que se realizará en cada una de las secciones sindicales estará abierta hasta el uno de febrero, con el objetivo de conocer las demandas y necesidades de los trabajadores de la educación.

Al anunciar la convocatoria, Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, explicó que debido a la pandemia de COVID-19 la consulta se llevará a cabo en dos modalidades: la primera de ellas en línea, a través de un cuestionario digital, y de forma presencial, en lugares establecidos por las secciones sindicales, en el que se tomarán las medidas sanitarias.

Durante una reunión virtual con dirigentes de todo el país, Cepeda Salas recordó que esta es la tercera consulta que se realiza con este fin, y que en las dos primeras la certeza laboral fue la mayor demanda señalada, por lo que se trabajó en la basificación de 406 mil trabajadores alcanzadas en este periodo.

En la primera consulta, añadió, aplicada en 2019, participaron más de un millón 10 mil trabajadores de la educación y sus principales planteamientos fueron basificación, escalafón, carrera magisterial, desarrollo profesional, apoyo para material didáctico, homologación, prestaciones y salario digno. Para la última consulta, correspondiente a 2020, la cifra de participantes aumentó a un millón 286 mil 865 compañeros.

En su mensaje, también reconoció el compromiso de los docentes durante la pandemia y rindió homenaje a los trabajadores de la educación fallecidos por coronavirus.

Asimismo, insistió en que el regreso a las escuelas será únicamente en entidades que permanezcan en semáforo verde y donde previamente se aplique la vacuna a docentes, directivos y personal de apoyo y asistencia a la educación. “Tenemos ese acuerdo con el presidente y con el secretario de Educación”, dijo.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros

La Federación analizó 5.9 millones de mensaje y dio seguimiento a más de 20 mil denuncias

La Jornada

FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros

SEDER impulsa al campo yucateco en Xmatkuil 2025 con productos que conquistan a miles de visitantes

Productores destacan que la feria es una vitrina clave para posicionar miel, cítricos, plantas, salsas y aloe vera

La Jornada Maya

SEDER impulsa al campo yucateco en Xmatkuil 2025 con productos que conquistan a miles de visitantes

Derrumbe en mina de cobalto deja 40 muertos en República Democrática del Congo

Comisión de DH del país africano señaló que ''más de 10 mil'' mineros artesanales trabajarían en Kalando

La Jornada

Derrumbe en mina de cobalto deja 40 muertos en República Democrática del Congo

Marcha 'Generación Z' en Campeche termina dominada por viejos cuadros políticos y comunicadores

La movilización reunió a unos 60 participantes encabezados por priistas, panistas y figuras opositoras al gobierno estatal

Jairo Magaña

Marcha 'Generación Z' en Campeche termina dominada por viejos cuadros políticos y comunicadores