Víctor Cardoso
Foto: Reuters
La Jornada

25 de noviembre, 2015

El Fondo Monetario Internacional (FMI) calificó a la economía mexicana con las condiciones suficientes para mantener su acceso a la línea de crédito flexible por unos 65 mil millones de dólares, en caso de requerirla.

La Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, informó que el FMI completó la revisión anual de la línea de crédito flexible que fue aprobada en noviembre de 2014 y está vigente hasta 2016.

Como resultado de esta revisión anual, el FMI ratifica que México continúa cumpliendo con los criterios de calificación necesarios para acceder, en caso de requerirlo y sin condición alguna, a los recursos de este instrumento por alrededor de 65 mil millones de dólares (47 mil 292 millones de derechos especiales de giro), dijo la Comisión de Cambios. Hasta hace poco se hablaba de que la línea de crédito flexible rondaba los 70 mil millones de dólares, pero en la información divulgada sobre el tema se hace la aclaración de que el monto de 65 mil millones de dólares se basa en el tipo de cambio del 23 de noviembre de 2015.

De acuerdo con esa instancia, el FMI consideró, para su calificación del país, una posición externa sostenible, es decir, que el déficit de cuenta corriente de México es moderado y se mantendría así a mediano plazo, además de que el análisis de sostenibilidad de deuda externa demuestra que es relativamente baja y resistente a choques negativos provenientes del exterior.

Asimismo, se consideró que México mantiene un acceso ininterrumpido a los mercados financieros internacionales de capitales en condiciones favorables, pues cuenta con adecuadas calificaciones crediticias; una deuda pública con vencimiento promedio de ocho años, y continúa emitiendo bonos soberanos a tasas bajas, incluso en el contexto actual de mayor volatilidad y aversión al riesgo en los mercados internacionales.

Otras condiciones tomadas en cuenta por el organismo financiero internacional, dijo la Comisión de Cambios, son: una posición de reservas internacionales adecuada; una deuda sostenible (a pesar de que recientemente el propio organismo calculó que al final de la actual administración su monto superará 50 por ciento del valor del producto interno bruto) y finanzas públicas sanas; inflación baja y estable que se encuentra claramente por debajo del objetivo permanente establecido por el Banco de México de 3 por ciento y con expectativas firmemente ancladas.

Asimismo, la Comisión de Cambios informó que el FMI tomó en cuenta que México dispone de un sistema financiero sano y sin problemas de solvencia que pudieran poner en riesgo su estabilidad; disponibilidad de información estadística adecuada y que cumple con los criterios de transparencia e integridad, así como indicadores internacionales sobre la calidad de las instituciones, que demuestran que México posee una efectividad de gobierno superior al promedio.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón