Reuters
Foto: Reuters
La Jornada

19 de noviembre, 2015

El Banco de México (BdeM) dijo que las reservas internacionales cayeron en 939 millones de dólares la semana pasada, el descenso número 15 consecutivo y por el cual los activos internacionales del país se ubicaron en 173 mil 151 millones de dólares a finales de la semana pasada, o el nivel más bajo desde mediados de octubre de 2013.

En aquel entonces, el 11 de octubre, las reservas se situaron en 171 mil 840.1 millones de dólares.

La disminución de las reservas en la semana que terminó el 13 de noviembre se debió a la venta de mil millones de dólares que realizó el banco central a diversos bancos a través de sus subastas diarias de divisas sin precio mínimo, conforme a los mecanismos autorizados por la Comisión de Cambios.

Las reservas internacionales mexicanas también cayeron la semana pasada por la compra de dólares que hizo el gobierno federal, por 6 millones de dólares, al Banco de México

Además, las reservas internacionales mexicanas subieron en 67 millones de dólares como resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales que maneja el BdeM.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU