Matilde Pérez U.
Foto:
La Jornada

21 de julio, 2015

La titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan, aseveró que la obesidad se lleva más de la mitad de los recursos del sector público para atender las enfermedades derivadas como la diabetes y el cáncer, y recordó que 70 por ciento de la población mexicana padece obesidad o sobrepeso.

En la inauguración del foro Moviendo tu Salud, Impulsando Agentes de Cambio, organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac, exhortó a las nuevas generaciones de médicos a convertirse en agentes del cambio y trabajar en favor de la creación de una cultura preventiva, mediante la modificación de hábitos alimentarios y de la actividad física.

Si no lo logramos, no habrá recursos que alcancen para atender las enfermedades crónicas no transmisibles. La obesidad o sobrepeso es una situación compleja y delicada, advirtió.

Refirió que la estrategia nacional para la prevención y control del sobrepeso, la obesidad y la diabetes se basa en tres ejes: salud pública, atención médica y regulación sanitaria y política fiscal. Recientemente, dijo, se aprobó el nuevo etiquetado en los alimentos procesados y bebidas azucaradas, lo que permite hacer una elección informada.

Ante la comunidad de la Facultad de Ciencias de la Salud comentó que en su reciente visita a Francia abordó el tema de la obesidad con funcionarios del Ministerio de Salud de ese país.

Ellos llevan un avance importante en acciones concretas, a ellos les preocupa tener 10 por ciento de la población con obesidad; nosotros tenemos 30 por ciento de población con obesidad y sumando el sobrepeso hablamos de 70 por ciento.

Por lo que consideró acertado que los estudiantes de medicina se dirijan a la prevención y promoción de hábitos saludables durante su servicio social.

Jesús Quirce Andrés, rector de la Universidad Anáhuac, comentó que una de las metas académicas de la Facultad de Ciencias de la Salud es promover el fomento a la atención primaria para que los egresados inicidan en las tasas de prevalencia de las enfermedades vinculadas con los malos hábitos.

Abelardo Meneses García, director general del Instituto de Cancerología, dio a conocer que 30 por ciento de los cánceres se asocian con obesidad y que las carnes rojas y procesadas aumentan el riesgo de cáncer de colon y próstata.



Lo más reciente

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Aseguran que la implementación de este transporte ocasionaría una afectación a sus ingresos

La Jornada Maya

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Imoveqroo indicó que la meta es el cobro digital y así aplicar descuentos al tomar dos unidades

Ana Ramírez

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex

La Jornada Maya

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes

La Jornada Maya

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal