Emir Olivares Alonso
La Jornada

8 de julio, 2015

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazaron la posición de los consejeros del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), quienes aseguraron que los exámenes de desempeño que deben presentar los profesores no son punitivos, y que quienes se niegan a presentarlos lo hacen por ignorancia.

Entrevistados luego de su participación en un foro organizado por La Jornada y Casa Lamm, efectuado la noche del lunes, representantes de las disidentes secciones 7, 9 y 18, de Chiapas, Distrito Federal y Michoacán, respectivamente, recordaron que la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó que los docentes pueden ser separados de su cargo en caso de no aceptar la evaluación, lo que la convierte en punitiva.

Pedro Hernández, de la sección 9, consideró que con esa posición los consejeros muestran que no representan a un organismo autónomo ni de carácter científico, sino que se maneja como instrumento para castigar a los educadores.

Señaló que la oposición de cientos de miles de profesores a la reforma educativa y la evaluación es generalizada, pues no todos pertenecen a la CNTE. Nuestra resistencia no es por ignorancia, sino porque conocemos nuestros derechos y sabemos cuáles serán las consecuencias.

Para el profesor, las afirmaciones de los integrantes del instituto, más que abonar en favor de la educación del país, responden a los requerimientos de organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

El INEE se comporta como el verdugo; está aplicando una serie de políticas que no responden siquiera a la condición de México, sino a una serie de lineamientos de instrumentos que buscan acabar con la educación pública del país. Claro que la evaluación es punitiva; castiga, excluye y quiere desechar a los docentes.

Lev Vélazquez Barriga, del Centro de Investigación e Innovación Educativa de la sección 18 de la CNTE en Michoacán, recordó que los maestros están en favor de la evaluación.

La hacemos de manera cotidiana; es parte de nuestro trabajo, pero en lo que no estamos de acuerdo es en cómo la gente del INEE y los propios empresarios la conciben: la ven como una medición que se puede hacer mediante instrumentos estandarizados, sin considerar las características específicas de cada región. Su concepto de evaluación debe cumplir estándares diseñados desde los organismos económicos externos.

Por ello, dijo, los ignorantes son ellos, porque no reconocen la diversidad de aprendizaje y cultural de los alumnos ni la complejidad de lo que implican las prácticas pedagógicas; todo esto no se puede medir con un examen. Ellos carecen de elementos didácticos y pedagógicos para poder evaluar los aprendizajes y en general el sistema educativo.

Daniel López, de la dirección política del magisterio en Chiapas, indicó: nosotros no somos ignorantes; en todo caso lo son ellos, que desconocen que en más de 10 estados profesores no necesariamente de la CNTE se han movilizando contra la reforma y la evaluación.

Rechazó que las agresiones contra maestros que asistieron a la evaluación el pasado fin de semana en Chiapas hayan sido perpetradas por miembros de la CNTE. "No fuimos nosotros ni creemos que hayan sido maestros, sino infiltrados para echar a andar una campaña de denostación del movimiento magisterial y justificar la represión que el Estado prepara desde hace un buen rato contra la CNTE."


Lo más reciente

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Crawford dominó e hizo historia; ''voy a continuar'', señala el mexicano

Ap

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Experiencia turística no recae únicamente en autoridades, también debe ser asumida por los actores privados: Ortiz Mena

Miguel Améndola

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

La empresa GigNet alcanzará más de 160 mil metros cuadrados

La Jornada Maya

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división

Milwaukee y Filadelfia ya aseguraron su boleto a playoffs

Ap

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división