Israel Rodríguez
Foto: Víctor Camacho/Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 27 de diciembre, 2016

El desabasto de combustibles en algunas regiones del país se debe a la sobredemanda de gasolinas y al robo de combustibles mediante tomas clandestinas, aseguró Pemex Transformacion Industrial al rechazar que haya un trato discriminatorio en contra de algunos grupos gasolineros.

Explicó, que el tema del abasto es por "algunos eventos que hemos enfrentado como cierre de puertos por mal tiempo, el problema de las tomas clandestinas que retrasa la entrega del producto por horas."

"Sin embargo, las compras de pánico que la gente está realizando con bidones y con largas filas que jamás se habían visto en las estaciones de servicio, que llega la población con las garrafas a cargar y regresan a pie ha generado compras extraoridanarias" .

Blanca Estela Cueto Mateo, gerente de estaciones de servicio dependiente de Pemex Transformación Industrial, informó que la sobre demanda de gasolinas es de un 40 por ciento al pasar de un promedio de un millón de barriles diarios a un millón 400 mil barriles al día.

Para combatir este déficit se está cubriendo la sobre demanda con carros tanque , autotanques, reparando las tomas clandestinas en tiempo récord para abastecer la demanda.

Reconoció, que después de que se expuso esta mañana el incremento del precio de las gasolinas a partir de enero de 2017, se incrementarán las compras de pánico pero destacó que por el tema de contratos de suministro no habrá desabasto.

Señaló que las refinerías están operando de manera normal y en el caso de alguna situación en la que se tenga que hacer una revisión no programada se cuenta con gasolinas de importación en todas las costas a nivel nacional y estamos cubriendo cualquier déficit con estas importaciones.

Aseveró, que en ningún momento y en ninguna de las regiones del país se ha condicionado la venta de combustibles a la renovación de los contratos de venta y comercialización de los mismos que entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2017.

Anunció, que para las estaciones de servicio que al 31 de diciembre no se hayan adherido al nuevo modelo de contratos de venta y distribución de combustibles se está implementando un mecanismo de venta para que no se queden sin suministro a partir del 1 de enero de 2017.

Solamente que ahora sería bajo un esquema distinto de pago con condiciones diferentes, pero se va a garantizar el suministro. El cambio sería en materia de crédito y pago.

Informó, que de las 12 mil gasolineras que existen en el país, cuatro mil 500 son estaciones, cuyos contratos vienen desde 2014 y se vencen el 31 de diciembre de 2016, de los cuales el 90 por ciento ya están renovados.

Cueto Mateo recomendó a la población ser mesurados en las compras y tener confianza de que Pemex no ha dejado en ningún momento de hacer el mayor esfuerzo para suministrar y "evitar que haya riesgos en la población con la compra de gasolina en bidones".

Destacó que Pemex, junto con Profeco, está supervisando que las estaciones de servicio que tienen producto sean capaces de atender a todos los usuarios.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU