José Antonio Román
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 12 de diciembre, 2016

Luego de ratificar el compromiso de su gobierno de actualizar el marco legal que permita a las Fuerzas Armadas realizar labores de seguridad interior, el presidente Enrique Peña Nieto, reconoció que en materia de derechos humanos el país todavía tiene asignaturas pendientes.

Al hacer entrega post mortem del Premio Nacional de Derechos Humanos 2016 a Rodolfo Stavenhagen, el primer mandatario reafirmó el “compromiso indeclinable” de su gobierno con el respeto de los derechos humanos.

Dijo que en esta materia el país “tiene retos que debemos enfrentar con sentido de urgencia y con espíritu de unidad”.

Además, declaró que de manera particular, la inseguridad y la violencia han sido una amenaza para la integridad y dignidad de las personas, de manera especial en ciertas zonas y ciudades del país.

En el acto, realizado en la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Peña Nieto recordó que actualmente están en un proceso legislativo diversas iniciativas de leyes y reformas en materia de derechos humanos, entre las cuales están las referentes a los delitos de desaparición forzada y tortura, presentadas desde hace un año.

Ante representantes de los poderes Legislativo y Judicial, el primer mandatario sostuvo que los derechos humanos “son la agenda ética de la democracia y necesitamos profundizar el cambio cultural para transitar a una sociedad de derechos”.

El premio post mortem a Rodolfo Stavenhagen fue recibido por su viuda Elia del Carmen Gutiérrez, acompañada por el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.

El sociólogo y antropólogo Rodolfo Stavenhagen fue reconocido por su distinguida labor en la promoción efectiva y en la defensa de los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas.

El premio está integrado por una medalla de oro, un diploma y un reconocimiento económico de 250 mil pesos.

En la ceremonia, el presidente Peña Nieto le entregó una mención Honorífica a Sharon Zaga Mograbi, directora del Museo Memoria y Tolerancia, por su labor y dedicación en la enseñanza y divulgación de una cultura de tolerancia, no discriminación y respeto a los derechos humanos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU