Miriam Posada García
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 24 de noviembre, 2016

Funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunciaron a analistas de Citi que el año próximo el gobierno mexicano privatizará más aeropuertos, entre los que podrían estar los 18 que opera Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), y aseguraron que podría haber escisiones de grupos aeroportuarios.

A decir de Citi, el gobierno mexicano no tiene definido si revivirá el proyecto de construir un aeropuerto en Riviera Maya.

Al ser cuestionados sobre la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, y las consecuencias que eso tendrá para México, funcionarios como el asesor de la SCT Gustavo Flores Castro; y el coordinador de la unidad de negocios de ASA dijeron que “han visto peores entornos”.

El director de Finanzas del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Ricardo Dueñas Espriu dijo que se “percibe un bajo riesgo en la administración presidencial estadunidense por entrar, y tampoco se percibe que pudiera darse un cambio significativo en el acuerdo bilateral de aviación México- Estados Unidos, incluyendo la reciprocidad en vuelos internacionales, y en el puente transfronterizo del Grupo Aeroportuario del Pacífico ubicado en el aeropuerto de Tijuana”.

El funcionario aseguró que el sistema de transporte aéreo de México “ha superado situaciones más severas”. Los funcionarios señalaron que en este momento no s posible pronunciarse sobre los cambios que tendrían que realizarse en México, si Estados Unidos y Cuba continúa con el restablecimiento se relaciones.

En un ecuentro con analistas Nevarez dijoque la SCT anunciará en los primerosmeses del año próximos, nuevas privatizaciones de aeropuertos. Dichas privatizaciones, expuso el funcionario “podrían incluir los conjuntos o divisiones de uno, algunos o todos los aeropuertos de ASA”.

Los ativos de ASA consisten en 18 concesiones que durante 2015 generaron ingresos por 463 millones de pesos, 83 por ciento de los cuales fueron ingresos aeronáuticos; 11 por ciento comerciales y el resto de servicios complementarios.

Sin embargo, cuatro quintyas partes de esos 463 millones de pesos fueron generadas por sólo 8 de los 18 aeropuertos de la Red ASA, que fueron Ciudad del Carmen, Puebla, Ciudad Obregón, Campeche, Chetumal, Puerto Escondido, Colima y Tepic.

Los analistas solicitaron información sobre la posibilidad de que el gobierno federal retome el plan de construir el aeropuerto de Riviera Maya, a cien kilómetros de Cancún; pero no se manifestaron al respecto.

Los analistas señalaron que durante 2015 Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), el menor d ellos tres grupos aeroportuarios que operan en el país, tuvo ingresos por 3 mil millones de pesos, “varias veces los obtenidos por ASA, de tal forma que la SCT podría considerar incluir el aeropuerto de Riviera Maya en alguno d ellos paquetes aprivatizar para atraer el interés de los accionistas”.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila