Notimex
Fotos tomadas de la web
La Jornada Maya
Las Vegas
Miércoles 16 de noviembre, 2016
Eugenia León, El Consorcio, Ricardo Montaner, Ednita Nazario y Piero recibieron hoy el Grammy Latino a la Excelencia por parte de la Academia Latina de la Grabación (LARAS por sus siglas en inglés).
En una ceremonia privada recibieron los premios especiales por sus trayectorias en la música y fueron proyectados videos con semblanzas de cada uno de los galardonados.
De igual forma Carlos Mejía Godoy, Nelson Motta y Rafael Solano recibieron los premios del Consejo Ejecutivo de LARAS.
Los cantantes fueron reconocidos en lo que es considerada la semana del Grammy Latino en la ciudad de Las Vegas y previo a la entrega de premios a lo mejor de la música en el 2016 este jueves.
Desde que inició su carrera en 1982, la vocalista mexicana Eugenia León se convirtió en un venerado ícono cultural mexicano y causa sensación internacional.
Eugenia cuenta con una trayectoria de más de 35 años en la música y tiene un catálogo de más de 25 discos, millones de copias vendidas y ganó el Festival OTI Internacional en 1985, con el tema “El fandango aquí”.
Al transcurrir el tiempo, Eugenia ganó notoriedad por la continua promoción del folklore mexicano, sin olvidarse de otras culturas de Latinoamérica.
La puertorriqueña Ednita Nazario, con más de 20 álbumes a lo largo de su carrera, ha recibido grandes premios y reconocimientos, con éxitos como "La prohibida", "Eres libre", "Quiero que me hagas el amor" y "De todos modos", entre otros.
El Consorcio, antes Mocedades, es el ensamble vocal formado los hermanos Amaya, Estíbaliz e Iñaki Uranga, así como Carlos Zubiaga y el recién fallecido Sergio Blanco.
Inicialmente tuvieron sus primeros acercamientos con el mundo de la música profesional en Bilbao, España, de donde fueron evolucionando. Su música conquistó de inmediato todo Iberoamérica con temas como "Eres tú", "Tómame o déjame", "Secretaria" y "El vendedor".
Por su parte, el venezolano Ricardo Montaner, vendedor de más de 25 millones de discos en su carrera y 40 años de éxitos por temas como “En la cima del cielo” y “Me va a extrañar”, fue reconocido además por sus labores altruistas en favor de niños con necesidades especiales.
Nacido en Italia y educado en América, el cantautor argentino Piero (Piero De Benedictis), dedicó más de una década de su carrera a ser un vocero en contra del empobrecimiento y la represión política que vivió Argentina en su tiempo.
Piero escribió canciones en italiano y español que abordaron temas sociales, económicos, espirituales entre ellos “Mi Viejo”, “Llegando llegaste” y “Los americanos”.
El premio del Consejo Ejecutivo es otorgado por votación de ese órgano de La Academia Latina de la Grabación a personas que han realizado importantes contribuciones, excluyendo interpretaciones, en el campo de la grabación durante sus carreras.
En Nicaragua, Carlos Mejía Godoy es conocido como “La Voz del Pueblo”. Godoy llegó a ser la voz más conocida del folklore nicaragüense y lo llevó más allá de sus fronteras, con éxitos como "Son tus perjúmenes mujer" y "Quincho Barrilete".
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada