Notimex
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya

Jueves 10 de noviembre, 2016

En México no habrá tolerancia ni impunidad con quienes incurran en acciones de hostigamiento y acoso sexual, sostuvo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Durante el Pronunciamiento Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual en la Administración Pública Federal, subrayó que se trata de hacer del ámbito laboral un espacio libre de violencia, por lo que las víctimas de esas prácticas contarán con el respaldo institucional.

En el Salón Revolución de la dependencia, el titular de Gobernación destacó que con ese mecanismo se apoyará a quienes padecen agresiones de ese tipo, para asegurar su dignidad e integridad personal.

Expuso que una nación con porvenir claro y promisorio es aquella donde niñas y mujeres son respetadas y se desarrollan a plenitud, a fin de consolidar un México donde no se discrimine, excluya o lastime a nadie por su forma de pensar, color de piel, origen y preferencias.

Porque “cuando una mujer dice no, es no, así de simple, pero así de importante; respetarlas es respetarnos”, dejó claro Osorio Chong, tras asegurar que ese pronunciamiento será replicado en toda la Administración Pública Federal.

El funcionario enfatizó que rechazar el hostigamiento y el acoso sexual no sólo debe hacerse en la Administración Pública, sino también en la vida diaria, en los espacios públicos, en la escuela y en las redes sociales, para que ese pronunciamiento se traduzca en mejores prácticas y realidades.

En su oportunidad la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González, expresó su convicción de cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual en la Administración Pública Federal.

Planteó que en cualquier Estado democrático de Derecho es indispensable prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres pero, sobre todo, preservar, promover, respetar y garantizar los derechos humanos de todas las personas, especialmente de ellas.

Gómez González subrayó el compromiso de actuar en el marco de las leyes, códigos y normas, en particular bajo las Reglas de Integridad para el ejercicio de la Función Pública, a fin de asegurar que los servidores públicos sean tratados con respeto y las autoridades actúen como vigilantes.

A su vez el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, manifestó la disposición de la institución que encabeza para acompañar los esfuerzos y acciones que el Gobierno de la República impulsa en materia de igualdad de género.

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, en tanto, expuso la necesidad de armonizar las acciones para prevenir, atender y sancionar las conductas de hostigamiento y acoso sexual en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

Asimismo, de ofrecer acompañamiento especializado a las presuntas víctimas en su acceso a la justicia, con sanciones administrativas para quienes cometan estos actos o incumplan en la omisión de atender esos tipos de conductas.

Cruz Sánchez indicó que ese protocolo busca garantizar que toda persona que labore en el servicio público lo haga en un espacio libre de cualquier forma de violencia.

El Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y el Acoso y Sexual tiene como propósito la implementación uniforme, homogénea y efectiva de procedimientos para prevenir, atender y sancionar conductas de ese tipo.

Ese mecanismo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, fue elaborado por las secretarías de la Función Pública y Gobernación, y por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

En el documento se expone que esos comportamientos constituyen conductas impropias, no deseadas y son considerados por quien los recibe como ofensivos, humillantes o embarazosos.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila