Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Miércoles 09 de noviembre, 2016

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Red Nacional de Refugios, inauguró el "Tercer Foro internacional para la inclusión y empoderamiento estratégico de las mujeres: alternativas y retos", que continuará hasta el viernes.

La ceremonia estuvo a cargo de la titular de la Unidad Política de Igualdad de Género de la cancillería, Guadalupe Gómez Maganda, en representación de la secretaria Claudia Ruiz Massieu.

En ese espacio Gómez Maganda destacó la instrucción de la creación de las Ventanillas de Atención Integrada a la Mujer (VAIMS) que incluyen la atención y la prevención de los casos de violencia, para lo cual, dijo, se ha tenido una importante relación a través de la red consular con las autoridades pertinentes en Estados Unidos.

En su oportunidad, la directora de la Transversalización de la Perspectiva de Género del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Guadalupe Díaz Estrada, refrendó el compromiso de la institución de fomentar las condiciones, incrementar la prevención y mejorar los servicios de atención de la violencia contra las mujeres.

Esa labor se desarrolla con el apoyo de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados para el análisis de diversas propuestas de reforma a la Ley General de Acceso a las Mujeres,

A su vez la directora general de la Red de Refugios, Wendy Figueroa Morales, enfatizó que “la agenda veinte treinta cuenta con un enfoque de derechos humanos y busca un desarrollo sostenible global, universal e indivisible”.

Subrayó que “a pesar de que se redujo la brecha salarial en 12.1 puntos porcentuales entre 1990 y 2014, las mujeres reciben en promedio sólo 83.9 por ciento de lo que reciben los hombres, según cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Por su parte Rebeca Thompson, agregada cultural de la Embajada de Estados Unidos en México, externó que la violencia doméstica es un problema en todo el mundo independientemente de la región, estatus social o la cultura.

Detalló que en tan solo en Estados Unidos cada día hay 20 mil llamadas a las líneas de ayuda sobre temas de violencia doméstica y cada nueve segundos se golpea a una mujer.

La funcionaria estadunidense comentó que se estima que las compañías con tres o más mujeres en posiciones de liderazgo tienen una mejor calificación en todas las dimensiones de efectividad organizacional.

La Embajada de Estados Unidos en México ha cooperado de manera conjunta con el gobierno Federal para la realización anual de dichos foros de discusión, señaló la cancillería en un comunicado.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila