Texto: Angélica Guerrero
Fotos: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 6 de noviembre, 2016

Entre elevadas montañas y profundas barrancas en el norte de México, grupos tarahumaras aceptaron la llegada de robots a su territorio.

Desde hace tres años, una empresa de enseñanza tecnológica reúne a niños “rarámuri” en centros comunitarios de Chihuahua para mostrar cuestiones básicas de robótica.

“Decidimos llevar esta educación a niños indígenas, en especial a tarahumaras, porque tienen mucha habilidad psicomotriz”, resaltó Sergio Tejeda Navarrete, uno de los fundadores de la compañía mexicana RÓBO-ED.

En entrevista con Notimex, indicó que la empresa dedicada a vender “kits” de robótica para todos los niveles de educación brinda sus equipos y metodologías a regiones de escasos recursos.

“Ponemos trabajos sencillos de armado, un carro, por ejemplo, y vemos el desarrollo de esos niños en comparación con otros grupos de estratos sociales diferentes y no hay diferencia en las capacidades”, comentó.

Tejeda refirió que los equipos de trabajo y los manuales son los mismos que llevan a instituciones educativas como el Tec de Monterrey.

“El guía les explica lo básico del armado y les da el manual; se los podemos poner en español, coreano o chino, no importa, porque ellos son muy visuales, las instrucciones las entienden por lo que observan, no por los textos”, apuntó.

Tejeda expuso que entre los descubrimientos que reportaron en la comunidad tarahumara se encuentra la habilidad de la población para resolver problemas de manera creativa, así como su notable desempeño en el trabajo en equipo.

“Hasta ahora sólo hemos trabajado con ellos en la parte de armado, pues la parte de la programación es imposible cuando ellos no tienen acceso a computadoras. Pero lo rescatable es que ya saben lo más importante: qué es un robot y para qué sirve”, resaltó.

El representante de RÓBO-ED (Robótica Educativa de México) aseguró que los programas que llevan a diversas regiones del país, lo hacen de común acuerdo con las comunidades para respetar los usos y costumbres de cada población.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila