Israel Rodríguez
Foto @PresidenciaMX
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 2 de noviembre, 2016

Ante el presunto desfalco de 35 mil millones de pesos en el estado de Veracruz, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, descartó un rescate para aquella entidad y recomendó al gobierno entrante a acceder a mercados financieros, fortalecer sus ingresos y reducir su gasto, así como un anticipo en sus participaciones.

Anunció que este jueves habrá una reunión en la sede de la Secretaría de Hacienda, entre los equipos del gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares y de la propia dependencia para analizar las diferentes opciones como la mezcla de instrumentos que tiene Veracruz, desde acceder a mercados financieros, fortalecer sus ingresos y reducir su gasto,que les ayude a equilibrar su balance.

En entrevista, Meade Kuribreña ofreció: “estar atentos de ver cómo apoyamos la transición, porque nos interesa que a los estados les vaya bien. Pero los estados en general son responsables de su propia situación financiera y tienen instrumentos para hacerle frente”, puntualizó .

Agregó que entre las opciones: “Se le puede adelantar participaciones, puede pedir créditos de corto plazo, está la banca de desarrollo, estamos en ánimo de trabajar con ellos, pero ellos también tienen que ir asumiendo su responsabilidad”.

Informó que solamente participaciones y aportaciones, el año que entra en el paquete presupuestal, se van a incrementar en más de 100 mil millones de pesos. “Esto es, los estados habrán de contar con recursos, se está haciendo un muy gran esfuerzo, un esfuerzo muy importante en materia de recaudación, pero en sentido estricto la relación entre la federación y los estados está normada, está acotada, habremos de ceñirnos a ella.”

Aseguró que hay algunos espacios de excepción, con cargo, por ejemplo, a la discusión de Veracruz, la ley sí prevé la posibilidad de que se les dé los recursos directo a los municipios, pero explicó que para que eso suceda tienen que pasar un par de cosas: “Primero, que me lo pidan, segundo que me lo pida favorablemente a una instancia consultiva que integran todos los secretarios de finanzas del país y tercero, yo le doy los recursos al estado, pero es el estado, su propia legislación, la que dice cómo se le reparta 20 por ciento de ellos a los municipios, por lo que tendría que hacerlo en coordinación con el estado”.

El secretario de Hacienda señaló que Veracruz es un estado en donde no ha crecido la deuda registrada en bancos, tanta como otros estados. Eso, dijo, les da un espacio para acceder al mercado financiero, porque aquí hay diferentes fuentes de deuda: la que tienen con los bancos, la que tienen en términos de nómina, la que tiene con proveedores.

En otro ámbito de ideas, José Antonio Meade, al hablar sobre la volatilidad que presenta el tipo de cambio ante la cercanía de las elecciones en Estados Unidos, descartó una intervención inmediata del Banco de México en el mercado cambiario para inyectarle liquidez.

“No tenemos previsto, hay esa posibilidad, está aprobado de hecho la posibilidad de hacerlo con el sólo concurso de la voluntad del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. Pero aquí tenemos que distinguir bien de cuándo es un fenómeno en donde la intervención tendría sentido.”

Reconoció que hay una preocupación global alrededor de resultado del 8 de noviembre, “en donde los mercados del mundo, no los nuestros, no un fenómeno local, no un fenómeno que podamos resolver con una intervención, nos está moviendo el tipo, pues la intervención sería como echar gotas al mar, no es el instrumento que nos serviría”.

Para el mediano plazo consideró que hay fortaleza de la economía mexicana porque están las reservas monetarias; está la línea de crédito flexible del FMI; ésta la propia fortaleza de nuestras finanzas públicas y está la voluntad nuestra de ir cuidando nuestros mercados y de ir buscando que se reflejen las condiciones de la economía.

“Tenemos que ir viendo cómo se acomoda, pero ese riesgo la estaríamos enfrentando con finanzas públicas estructuralmente sanas, lo estaríamos enfrentando con un buen sistema bancario, lo estaríamos enfrentando con un buen balance de los corporativos y lo estaríamos enfrentando con una relación que es robusta, que es madura y que ha probado ser resistente frente a diferentes administraciones”, concluyó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU