Jorge Caballero
Foto: Jair Cabrera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 30 de septiembre, 2016

El músico y activista Roger Waters presentó esta noche, en la Cineteca Nacional, el documental que él narra: [i]The occupation of the american mind: Israel's public relations war in the United States[/i], sobre el conflicto árabe-israelí dentro del FOCUS CAMP del Festival MICGénero.

El ex Pink Floyd dijo que este trabajo: “Es muy bueno porque pone un poco de luz para entender la ocupación de Palestina, es una narrativa que no se permite ver en los Estados Unidos; de eso nos dimos cuenta cuando terminamos la película ni en el cine ni en la televisión se puede ver este tipo de narrativa".

También mencionó que el trabajo dirigido por Loretta Alper y Jeremy Earp: “Estados Unidos no es una sociedad libre en especial a este respecto; porque hay un lobby de relaciones públicas del gobierno de Israel, que parte de su trabajo consiste en suprimir por completo cualquier narrativa que sea distinta a la que ellos quieren presentar, en la cual Israel es como un David luchando contra un Goliat, que intenta sobrevivir los ataques de un grupo de subhumanos que lo intentan destrozar.

“Esta es la narrativa que esta fija en la sociedad de los Estados Unidos, esta película espera decir que la mente estadunidense está cerrada a cualquier otro punto de vista".

El ex Pink Floyd finalizó: “Me da mucho gusto que vean esta película y quizás en un futuro con sus corazones, la manera en que vean esto, hagan que este mensaje pueda pasar a los Estados Unidos y abrir unas cuantas mentes".

Waters estuvo acompañado por el productor de la película, Sut Jhally, quien refirió: “Muchos artistas son políticos pero sobre este tema no muchos se atreven, es un tabú en Estados Unidos.

“Les voy a mencionar dos encuestas que se hicieron una mencionaba que si los intereses de Israel chocaban contra los de Estados Unidos a quién se debería apoyar, la mayoría opinó que se debería apoyar los intereses israelíes. En una segunda encuesta se preguntó quien estaba ocupando a quien, la mayoría de los encuestados dijo que los palestinos eran los que ocupaban ilegalmente el territorio de Israel".

Prolongando su explicación: “También se hizo una encuesta en México sobre quien ocupaba a quien y el 40 por ciento de los mexicanos eran los palestinos quienes ocupaban ilegalmente el terreno de los israelíes. Esto es propaganda, no sólo estamos hablando de la ocupación de las mentes de los estadunidenses sino del mundo entero. Esperamos que esta película ayude a cambiar esa percepción".


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón