De la Redacción
Foto: CS Secretaría de Cultura
La Jornada Maya

Guadalajara, Jalisco
Jueves 29 de septiembre, 2016

El escritor y poeta maya Jorge Miguel Cocom Pech, fue elegido como ganador de la cuarta edición del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), en su edición 2016, dedicado al género narrativo y será entregado el próximo 3 de diciembre, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

El escritor es miembro fundador del consejo editorial de La Jornada Maya.

“Se trata del premio más importante de las lenguas indígenas de América, una distinción que va posicionándose entre los grandes reconocimientos literarios que otorga la lengua española en América. Los premios para escritores indígenas son pocos y esto contribuye a la no valoración positiva de lo que se puede hacer en estas lenguas en cuanto al arte verbal”, dijo Pacheco Salvador.

Vía telefónica, con el sitio Reporte Jalisco, Cocom Pech agradeció al jurado y al Centro de Estudios Mayas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, que lo postuló a este galardón y donde realizó la traducción del maya al español de parte de su obra.

Se refirió al riesgo de que las lenguas originarias en México desaparezcan “unas más que otras” y a “una velocidad inusitada”, porque el Estado mexicano abandonó el campo y a los agricultores.

El narrador calificó a esta política como “criminal”, pues obliga a los indígenas a salir a las ciudades donde “las lenguas se diluyen en los cinturones de miseria”. Además, criticó a los medios de comunicación por no fomentar la identidad mediante las lenguas originarias.

Sobre su obra, mayoritariamente dirigida a los niños, dijo que su afán es escribir para este público con la intención de afirmar la identidad en las nuevas generaciones y “que cada vez sintamos menos vergüenza por nuestro origen ancestral”.

Durante el evento, se explicó que el PLIA tiene como objetivo reconocer la trayectoria de los escritores de literatura indígena del Continente Americano, con el fin de enriquecer, desarrollar, conservar y difundir el legado y la riqueza cultural de los pueblos originarios a través del arte literario en cualquiera de sus géneros (poesía, novela, teatro, cuento o ensayo).

Jorge Miguel Cocom Pech, nació en Calkiní, Campeche, México, en 1952. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Instituto de la Comunicación Educativa, Pedagogo por la Escuela Normal de la Federación de Escuelas Particulares, y pasante de la Ingeniería en Agronomía, especialidad en Sociología Rural de la Universidad Autónoma de Chapingo.

Desde 1995 ha participado en diversos congresos, festivales y encuentros relacionados con la preservación y difusión de la lengua maya a nivel internacional, en países como Colombia, Venezuela, Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Chile, España y Rumania.

Fungió como Presidente del Consejo Directivo de Escritores en Lenguas Indígenas (2002-2005), organización nacional que reúne a poetas, narradores, dramaturgos y ensayistas de México.

Es reconocido por su amplia antología compuesta de poesía, narrativa, ensayos, artículos editoriales. Ha colaborado con revistas y periódicos en Quintana Roo, con la Revista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Cultura federal antes Conaculta, entre otras.


Lo más reciente

Yucatán, el estado con más adolescentes imputados en carpetas de investigación en la península

Junto a Campeche y Quintana Roo suman mil 609 casos, 4.8 por ciento del total nacional

La Jornada Maya

Yucatán, el estado con más adolescentes imputados en carpetas de investigación en la península

Se pospone el inicio de la serie entre Piratas de Campeche y Leones de Yucatán por bloqueo carretero

El primer juego, programado inicialmente para el lunes, se realizará el martes 15

La Jornada Maya

Se pospone el inicio de la serie entre Piratas de Campeche y Leones de Yucatán por bloqueo carretero

Trump amenaza con aranceles de 100 por ciento a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania

El presidente estadunidense otorga un plazo de 50 díais para poner fin a la guerra entre ambos países

La Jornada

Trump amenaza con aranceles de 100 por ciento a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania

Detienen en Tulum a tres sujetos relacionados con nueve homicidios

Forman parte de un grupo delictivo generador de violencia en el municipio, dedicado a la venta de drogas

La Jornada Maya

Detienen en Tulum a tres sujetos relacionados con nueve homicidios