Gustavo Castillo García
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 22 de septiembre, 2016

La Procuraduría General de la República (PGR) investiga al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y al ex tesorero de esa entidad y actual diputado local por Nueva Alianza Vicente Guillermo Benítez González, por los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal, informó el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (Seidf), José Guadalupe Medina Romero.

Durante una conferencia de prensa realizada en instalaciones de la PGR, el funcionario dio a conocer que por ‘‘conexidad’’ con las investigaciones que realizan en el ámbito federal se decidió atraer las indagatorias iniciadas por la Fiscalía General de Justicia de Veracruz, en las que aparece como probable responsable de diversos delitos el gobernador Duarte de Ochoa.

La atracción de las indagatorias se inició porque la procuraduría decidió investigar información aparecida en dos medios de comunicación donde se dio a conocer que ‘‘la PGR requirió a la Dirección de Catastro y Valuación del estado de Veracruz información relacionada con 35 empresas y 34 personas, las cuales pudieran estar vinculadas con el gobernador Javier Duarte en el desvío de recursos públicos; lo anterior con motivo de la integración de la carpeta de investigación FED/SEIDF/UEIDFF-VER/0000691/2016.

‘‘Esta información motivó que ese mismo día la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia iniciara una carpeta de investigación (FED/SEIDF/UNAI/VER/0000862/2016) a fin de establecer cómo fue que información de carácter ministerial se filtró, lo que es constitutivo de delito’’, dijo el subprocurador.

La PGR envió personal a Xalapa con el fin de interrogar al director de Catastro y Valuación, ‘‘quien informó la ruta que siguió en dicha dependencia’’ el oficio en el que la Procuraduría General de la República solicitó información de las propiedades y empresas del gobernador Duarte.

La indagatoria se profundizó a partir de que apareció otra publicación en la que se señaló que el director del Registro Civil renunció a su cargo al negarse a proporcionar información falsa a la PGR relacionada con las personas, propiedades y empresas vinculadas con el mandatario veracruzano.
En ese contexto, la procuraduría realizó interrogatorios a un analista administrativo, un subdirector de valuación y operación catastral, así como a un empleado administrativo especializado, todos ellos adscritos a la Dirección General de Catastro y Valuación de Veracruz, y también realizó una revisión a las bitácoras bajo resguardo de la Dirección de Tecnologías de la Información en la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Asimismo, interrogó al secretario general de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, ‘‘en relación con la fuga de información que se investiga’’, y al mismo tiempo personal de la PGR arribó a la Fiscalía de Justicia de Veracruz y notificó a su titular, Luis Ángel Bravo Contreras, que la dependencia federal ejercía la facultad de ‘‘atracción por conexidad respecto de las investigaciones iniciadas en contra de Vicente Guillermo Benítez González, Javier Duarte de Ochoa y otros’’.

Las dos carpetas que ahora integra la PGR indagan denuncias por la comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal. El titular de la Seidf señaló que ‘‘en los próximos días diversos servidores públicos del gobierno del estado serán citados a comparecer para continuar las investigaciones’’.






Lo más reciente

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Ayuntamiento busca la cooperación de las instituciones prestadoras de servicio para regularizar la infraestructura

La Jornada Maya

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026