Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

México
Sábado 1u7 de septiembre, 2016

La Comisión Nacional del Agua anunció que el pronóstico meteorológico para hoy es de tormentas intensas en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y tormentas muy fuertes en sitios de Sinaloa, Durango, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

En un comunicado, dijo que se prevén tormentas fuertes en regiones de Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tabasco; lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias escasas o lloviznas en Baja California Sur, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Se pronostican vientos de hasta 60 kilómetros por hora en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Expuso que esas condiciones son originadas por una zona de inestabilidad que tiene potencial de desarrollo ciclónico localizada al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, un canal de baja presión ubicado en el sureste de México, en interacción con una posible onda tropical situada al sur de Chiapas y la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.

Además, por otro canal de baja presión que se extiende en el noroeste, el occidente y el centro del país, en combinación con la entrada de humedad de ambos litorales.

Destacó que un frente frío se aproximará a la frontera norte de México en el transcurso de hoy, sábado, y propiciará chubascos con posible granizo en Chihuahua y Coahuila.

Debido a las precipitaciones registradas en días recientes, podría reblandecerse el suelo en algunas regiones y presentarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Por ello, Conagua exhortó a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

Estableció que a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión en el Océano Pacífico, al sureste de las costas de Colima y Michoacán, que mantiene 80 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó aproximadamente a 640 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 685 km de Manzanillo, Colima.

Por su alta probabilidad de desarrollo ciclónico, el Servicio Metereológico Nacional mantiene en estrecha vigilancia este sistema.

Abundó que en el Océano Atlántico, al occidente de las costas de África, una zona de baja presión que tiene 40 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico a 48 horas, se localizó aproximadamente a siete mil 220 km al este de las costas de Quintana Roo, no causa efectos a la República Mexicana.

Lejos de las costas nacionales, y sin afectar al país, la tormenta tropical Karl se localiza en el Océano Atlántico aproximadamente a cinco mil 30 km al este de las costas de Quintana Roo, y a dos mil 415 km al este de las Antillas Menores.

En cuanto a las temperaturas, se estiman valores de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Lo más reciente

Detienen a 7 escoltas que custodiaban a Carlos Manzo cuando fue asesinado

Son investigados por abatir a Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, presunto responsable del crimen

La Jornada

Detienen a 7 escoltas que custodiaban a Carlos Manzo cuando fue asesinado

El aumento del salario mínimo para 2026

Dinero

Enrique Galván Ochoa

El aumento del salario mínimo para 2026

Italia amplía la definición de violación para incluir la falta de consentimiento

Dicho delito se define actualmente como la cometida mediante coerción física, amenazas o abuso de autoridad

Afp

Italia amplía la definición de violación para incluir la falta de consentimiento

Protestas falsas, ambiciones reales

Editorial

La Jornada

Protestas falsas, ambiciones reales