Fabiola Martínez
Foto - Francisco Olvera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 14 de septiembre, 2016

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que en el servicio público prevalecerá la visión de cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual.

“Que nadie se confunda: la forma de vestirse, de arreglarse o de ser de una mujer, no significa permiso para acosarla sino significa derecho y libertad de ellas. Ni silencio ni impunidad ante la violencia laboral”, advirtió.

Así lo mencionó al poner en marcha el protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual.

Este documento es la base para enfrentar casos contra la integridad física o psicológica de los trabajadores de la administración pública federal.

El funcionario dijo que el siguiente paso es construir un mecanismo integral para atender de manera transversal esta problemática.

El objetivo principal, indicó, es garantizar a toda persona una vida libre de violencia en el servicio público y la forma de lograrlo es con una visión de cero tolerancia al hostigamiento al acoso sexual.

Pidió a los oficiales mayores, a los responsables de los órganos internos de control y de las unidades de igualdad y género a llevar este esfuerzo a la práctica y darle seguimiento para lograr un clima laboral libre de violencia en las dependencias públicas.

Solicitó también a los varones convertirse en defensores incansables de los derechos de las mujeres porque la igualdad de género se construye igualmente desde el lugar donde se trabaja

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, dijo en entrevista posterior que es necesario que las normas se lleven a la práctica, en especial las relativas al respeto a las mujeres, poco más del 50 por ciento de la población del país.

“Hoy se da a conocer (el protocolo) para que los casos de hostigamiento y acoso no queden en la impunidad. Yo referí que no basta la norma sino como se aplica y generar una cultura para cambiar estas conductas y actitudes”, destacó.


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios