Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Guadalajara
Sábado 10 de septiembre, 2016

La historia de la fotografía vive constantes momentos de cambio y transición, señaló Pedro Meyer, fundador del Consejo Mexicano de Fotografía.

En la segunda Semana de la Fotografía, organizada por el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Meyer subrayó que los retos para la fotografía son simultáneamente creativos y tecnológicos.

Es un círculo vicioso porque lo tecnológico afecta lo creativo y viceversa “Debemos tener una cultura visual para poder progresar y usarla en la fotografía”, recalcó uno de los pioneros más reconocidos representantes de la fotografía contemporánea.

“Imagina la combinación de la industria fotográfica, cultural, de la educación, todos tratando de adivinar por dónde es que se va a desarrollar este tema de la fotografía. Es una fortuna estar vivo en este momento”, indicó.

Explicó que actualmente todo mundo toma fotos, el asunto es que todo cambia y cambia todos los días. “Hay que aprender a ser autodidactas, con mucho más énfasis de lo que se es hasta ahora, menos dependencia de que alguien venga a decirte cómo hacer las cosas, cuando en realidad todo se puede encontrar en la red”, mencionó.

Por su parte, Pedro Valtierra, director de la agencia Cuartoscuro, participó con la conferencia “El manejo editorial de una revista fotográfica en México: Cuartoscuro".

Dijo que ésta surge de la necesidad que existía en México de tener un medio de información dedicado a la fotografía y que diera espacio a fotógrafos mexicanos.

Recordó que su objetivo era una revista para fotógrafos mexicanos, en la que pudieran publicar jóvenes no sólo de la Ciudad de México.

“La fotografía en México ha padecido de lo que sufre la cultura general en este país, está muy centralizada y se piensa que en la Ciudad de México están los mejores fotógrafos, pero yo no comparto esa idea, pienso que los mejores fotógrafos están en toda la República”, afirmó.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades