Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto - Luis Humberto González
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 6 de septiembre, 2016

Desde el pleno del Senado, PAN y PRD exigieron que esa Cámara del Congreso formule un “fuerte extrañamiento” al presidente Enrique Peña Nieto por el “error histórico” de haber invitado a México al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, y por no haber defendido en ese encuentro a los mexicanos, ni adoptado una postura enérgica y digna.

Es el único punto que se discutió durante lo que fue la primera sesión del período ordinario recién inaugurado. Fue un debate ríspido en que el PRI y el PVEM salieron a defender a Peña Nieto frente las críticas y cuestionamientos formulados por la oposición.

Durante más de tres horas, panistas, perredistas y petistas, insistieron en los efectos a nivel nacional e internacional de recibir como estadista a quien mantiene un discurso de odio contra México y los mexicanos, lo que ha llenado de vergüenza al país y lo ha confrontado con la otra candidata presidencial estadunidense, Hillary Clinton.

A nombre de Acción Nacional, Gabriela Cuevas demandó que Peña Nieto acuda al Senado, a un diálogo republicano, a explicar esa decisión que reposicionó a Trump en la contienda electoral en su país y exigió la renuncia inmediata de la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruíz Massieu, ya que, dijo, no es interlocutora del gobierno de Estados Unidos.

A su vez, la senadora Dolores Padierna exigió que Peña Nieto se disculpe públicamente por ese error que indignó y humilló a los mexicanos y molestó a la canciller Ruíz Massieu, a la embajadora de Estados Unidos en México y a la candidata demócrata Hillary Clinton. México queda vulnerable en la relación con su principal socio comercial, aseguró.

La panista Mariana Cuevas sostuvo que se trató de “una estupidez” llevar a Trump a los Pinos, la senadora del PT, Layda Sansores, calificó el hecho como propio de alguien con “ pendejez esférica”, mientras que el coordinador petista, Manuel Bartlett, dijo que Peña Nieto queda “como un presidentito” y Mario Delgado, de la fracción perredista, planteó que el presidente debe renunciar.

Una de las priístas que intervino en la discusión, Marcela Guerra, sostuvo que Peña Nieto, como estadista, estaba obligado a invitar a Trump, “para sensibilizarlo “ y le recordó a los panistas que el ex presidente Felipe Calderón recibió también a un aspirante a presidir Estados Unidos, al republicano, John MacCaine.

La panista Mariana Cuevas respondió que MacCaine no llamó violadores y ladrones a los migrantes, ni planteó construir un muro en la frontera que deberá pagar México. Luego, el senador perredista Zoé Robledo, pidió a los legisladores del PRI aceptar el error cometido por Peña Nieto. No sean cómplices, les dijo, e insistió en que Peña Nieto mostró debilidad frente a TRump, quién horas después de dejar los Pinos, reiteró en Arizona su discuso xenofóbico y hasta se permitió señalar que México pagará el muro, “aunque no lo sepa”.

Las críticas continuaron y al final, la senadora Graciela Ortíz, pidió que hubiera unidad y no ese discurso del odio entre los mexicanos.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán