Eirinet Gómez, corresponsal
Foto: Sergio Hernández Vega
La Jornada Maya

Sábado 3 de septiembre, 2016

Una diligencia para localizar el cuerpo de una mujer desaparecida en mayo de 2011 puso al descubierto una fosa común en el panteón Palo Verde, en la capital del estado, donde la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) -actualmente Fiscalía General del Estado (FEG)- depositó 192 cuerpos sin cumplir con los protocolos de inhumación e identificación establecidos en la ley.

El fracaso de las diligencias emprendidas por la FEG para localizar el cuerpo de Gemma Mavil Hernández, desaparecida en Mayo del 2011, puso al descubierto la negligencia de las autoridades. Pese ha que se han hecho tres exhumaciones en la fosa común, sus restos no han sido localizados.

Lo más grave del caso, es que en la segunda exhumación –que tuvo lugar en julio pasado- se detectó que el caso de los restos ubicados en la fosa común de Palo Verde se complica porque administraciones municipales vendieron terreno de la fosa común a particulares.

La mañana del viernes, para realizar la tercera exhumación en busca de los restos de Gemma, personal de la Dirección de Servicios Periciales, a cargo de Gilberto Aguirre Garza, el padre de Gemma, Pedro Mavil, y los dueños de una fosa privada se dieron cita en el panteón.

“Teníamos que haberla encontrado en la segunda exhumación, luego de la ampliación de la excavación por parte del personal responsable. En aquel momento, el área de entrega de cuerpos manifestó que ahí tenía que estar Gemma. Lamentablemente no la encontramos" dijo Pedro Mavil.

El viernes, los trabajos de exhumación en busca de los restos de Gemma, se llevaron a cabo en una fosa privada perteneciente a una familia de Xalapa. En el sitio, además de los restos de la familia xalapeña, se encontraron tres cadáveres.

“Había un cuerpo de recién inhumación que inclusive está despidiendo olores, y otros dos cadáveres, esperamos que al examinarse con personal calificado se encuentre a Gemma, porque no sabemos si son del sexo masculino", detalló.

El alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, reconoció que existen irregularidades en el uso del cementerio municipal de Palo Verde. Aseguró que las administraciones municipales de hace dos décadas vendieron terrenos de la fosa común del cementerio de Palo Verde a particulares, lo cual generó que se inhumaran restos de los que no se tiene conocimiento.

"El problema es que hace años se dieron en venta espacios de la fosa común a personas que hicieron estos acuerdos que hoy representan una irregularidad, lo estamos atendiendo y lo vamos a ordenar para que estas historias no se vuelvan a contar en Xalapa".


Lo más reciente

Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial

La ley restringe la aceptación de dimisiones solo a "causas graves" que sean ratificadas por los legisladores

La Jornada

Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado

El apoyo beneficiará a productores de municipios como Dzilam González, Tizimín y Baca, entre otros

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado

Repunta ligeramente ocupación hotelera en Holbox

Esperan llegar al 100 por ciento de reservaciones para diciembre

La Jornada Maya

Repunta ligeramente ocupación hotelera en Holbox

A finales de mes regresaría dirigencia estatal del PAN a Rosario Cruz y Jhosué Golib en Campeche

Aún queda una instancia más para impugnar la sentencia de la Sala Regional de Xalapa

Jairo Magaña

A finales de mes regresaría dirigencia estatal del PAN a Rosario Cruz y Jhosué Golib en Campeche