Texto y Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 28 de julio, 2016

Más allá de metodologías o mediciones, el principal reto de la Secretaría de Desarrollo Social es asistir a la población vulnerable mediante estrategias como la Jornada Nacional de Alimentación, iniciada este mes y dirigida a 36 millones de beneficiarios, destacó José Antonio Meade.

El titular de Sedesol asistió a la Feria de Alimentación de Pachuca, en la que participaron 26 dependencias del gobierno federal, entre ellos el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa.

Desde el principio de la administración “reconocimos que una de las expresiones más lamentables de la pobreza era el hambre, y lo que estamos haciendo es un despliegue coordinado, no solamente por la vía del programa alimenticio, sino por la vía de corregir los retos que en educación, en salud y en falta de empleo se estaban traduciendo en esta carencia alimentaria.

”Tenemos un acercamiento cotidiano solamente desde los programas de Sedesol a más de 36 millones de mexicanos, entre Prospera, Adultos Mayores, Diconsa, Liconsa, Estancias”, detalló.

Meade Kuribreña agregó que “lo que queremos buscar es que esos elementos alimenticios ayuden en el esfuerzo que esas familias hacen todos los días por salir adelante”, expresó. Precisó que este año, en coordinación con el programa de estancias infantiles, se brindará educación preescolar a más de 700 mil niños, se certificarán los estudios de más de un millón y medio de adultos y se dotará de servicios de salud a más de un millón de familias Prospera en todo el país.

Todos los días, además, se sirven más de un millón de desayunos y comidas e igual número de raciones en los comedores comunitarios; más de nueve millones de personas al año compran su canasta básica en alguna de las 29 mil tiendas de Diconsa, establecidas en comunidades de menos de 15 mil habitantes.

En entrevista posterior se refirió, a pregunta expresa, al diferendo entre el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sobre las mediciones en la encuesta conocida como Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015.

“Hay que recordar que esta medición que ahora está siendo discutida entre las dos instancias, y por cierto nosotros celebramos que estén trabajando juntos y coordinados, como debiera de haber sido desde el principio, es una medición extraordinaria”, dijo.

El secretario de Desarrollo Social descartó que la ausencia de dicha información afecte el reparto de los recursos del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social, que se otorga a municipios.

“La medición ordinaria de pobreza se hace en México cada dos años y esa es la que es relevante para efectos del reparto, por lo que este diferendo no impacta en manera alguna en las decisiones de reparto de los recursos del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social”, dijo.

El funcionario también respondió una pregunta sobre sus aspiraciones políticas, al aseverar que actualmente está concentrado en particular en la Jornada Nacional de Alimentación, pues el proceso electoral de 2018 está lejos todavía en el tiempo.

“El presidente (Enrique peña Nieto) conmigo ha tenido la gran generosidad de confiarme los trabajos de esta dependencia, una dependencia importante y mal haría yo en estarme distrayendo en pensar en el mediano y largo plazo”, manifestó.“Los retos que tenemos en el corto plazo son retos muy importantes y en los que tenemos que trabajar concentrados y coordinados, y en eso estamos”, abundó José Antonio Meade.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón