Víctor Ballinas
Foto: Francisco Olvera
La Jornada Maya

Oaxaca
Miércoles 27 de julio, 2016

El titular de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, aseguró ante senadores y diputados que no está claro qué perseguía el operativo de la Policía Federal (PF) el 19 de junio pasado en Nochixtlán, Oaxaca: Si querían lograr el desalojo de la autopista en 15 minutos, lo consiguieron. Entonces, ¿por qué incursionaron y entraron a la zona urbana, a colonias como la 20 de Noviembre?

Al asistir al Senado a una reunión de trabajo con integrantes de la comisión legislativa de seguimiento a los hechos de Nochixtlán, Peimbert Calvo narró que el operativo dio inicio a las siete de la mañana, con el reagrupamiento de las fuerzas federales que se acercaban al bloqueo, en el que había entre 60 y 70 personas, y continuó hasta las 17 horas.

Si habían desbloqueado la autopista en 15 minutos, ¿por qué siguieron persiguiendo a los habitantes? Es muy importante conocer cuál o cuáles fueron los objetivos de la PF. Con el despliegue de la policía siguiendo a las personas que estaban bloqueando se generó un acercamiento de los elementos policiacos hacia el centro de la comunidad.

El ombudsman de Oaxaca relató que la PF intentó ingresar a esa localidad desde el día 13, pero el bloqueo no los dejó avanzar; lo intentaron por la carretera federal, pero tampoco lo lograron. Entonces entraron por una comunidad vecina a Nochixtlán.

Peimbert Calvo sostuvo: tenemos información de que los días 14 y 16 empezaron a regresarse los camiones de la PF ya sin policías, y que éstos se quedaron vestidos de civil en las comunidades aledañas.

Añadió que en el operativo participaron las policías Federal y estatal y elementos de la Gendarmería; ésta llegó a último momento. Sin que hubiera ningún protocolo, el día 19 se empezaron a acercar al bloqueo, se oyeron detonaciones y se lanzó gas lacrimógeno.

Precisó que la PF se metió a la colonia 20 de Noviembre, donde sólo habían niños y mujeres, y como hubo uso exacerbado de gas por parte de los agentes, los menores trataron de salvar su vida, se sintieron en riesgo. Según nos lo plantearon, corrieron al descampado, se tiraron pecho a tierra y trataron de cubrirse con la ropa las vías respiratorias. Eran 30 niños.

Acusó que en los hospitales la PF tomó el control e impidió al personal médico atender a la población civil y a los maestros. Fue en varios hospitales, y tenemos un oficio que nos escribe el propio IMSS explicándonos esta situación; es gravísima. A los lesionados se les acosó, se les intimidó y persiguió.

Detalló que el día 19 dejó marcada a la población, sobre todo a los menores. Luego acusó que hasta la fecha las instituciones no han entregado los informes que se les han requerido.

Informó que se tiene hasta el momento registro de 198 heridos, de los cuales 155 son civiles, y 43, agentes federales. De ese total, 84 personas resultaron con heridas de bala. Indicó que muchos de los lesionados tienen miedo a que se les criminalice.

[b]Andanada priísta[/b]

Durante la sesión de preguntas y respuestas, legisladores priístas, como Mariana Benítez, ex funcionaria de la Procuraduría General de la República, dijeron al defensor de derechos: “escuchamos aquí aseveraciones muy delicadas; si no fueran ciertas o fueran verdades a medias, serían muy graves, viniendo de la autoridad.

¿Qué información tiene, en quién la basa para asegurar que se negó la atención médica a la población? Dice que la policía amenazó para que no se les atendiera.

La senadora priísta Hilaria Domínguez, molesta, señaló: queremos conocer la verdad, sin sesgos, sin ideologías, sin cortes, que no sea ligera o frivolice las investigaciones. Lo que me asusta es cuando se manejan sesgadas, como lo hizo el señor Peimbert.



Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU