Laura Poy Solano
Foto: Rubicela Morelos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 8 de julio, 2016

Profesores disidentes de Oaxaca y Chiapas acordaron impulsar nuevas acciones de protesta para exigir una solución al gobierno federal en torno al conflicto magisterial y en apoyo a la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN), que este 11 de julio tiene prevista una nueva reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para la búsqueda de soluciones.

En los resolutivos de sus asambleas estatales se aprobó impulsar el respaldo a la dirigencia de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) para que se puedan alcanzar acuerdos y se establezca, con base en el documento entregado a la Secretaría de Gobernación (SG) el pasado 5 de julio, una mesa de negociación ‘‘seria y contundente’’. Por ello, acordaron que este sábado la CNUN elabore el documento de respuesta que se presentará al gobierno federal, y que mantenga la exigencia de que el diálogo debe ser público.

En el caso de Chiapas, se determinó levantar los bloqueos carreteros a partir de la tarde de hoy para la reorganización de los contingentes y el diseño de un nuevo plan de acción. Además, acordaron realizar una megamarcha en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez a las cuatro de la tarde del próximo lunes en apoyo a la CNUN.

Por lo que respecta a la sección 22 de Oaxaca, se aprobó en su asamblea estatal emplazar a los gobiernos federal y estatal para que den respuestas favorables a las demandas del magisterio nacional, pues de lo contrario, advirtieron, se realizará el ‘‘boicot’’ de la Guelaguetza oficial.

También manifestaron su rechazo a las negociaciones entre el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, pues, afirmaron, ninguno representa al magisterio nacional ‘‘ni la demanda principal del charrismo sindical es la abrogación de la reforma educativa ni la defensa de los derechos laborales del magisterio’’.

Entre los acuerdos aprobados se incluye participar el próximo sábado en la Asamblea de Pueblos de Oaxaca y que su equipo jurídico presente la vía para solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la solicitud para que se integre un grupo interdisciplinario que ayude en la investigación de los hechos ocurridos en Nochixtlán, el pasado 19 de junio.

El magisterio oaxaqueño también aprobó impulsar acciones de protesta conjuntas con organizaciones sociales para detener el ‘‘linchamiento mediático’’ en su contra en la entidad.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU