La Jornada Maya
Foto: Gerardo Jaso
San Salvador El Verde, Puebla
Miércoles 8 de junio, 2016
En los meses de junio, julio y agosto, cuando la noche cae, en pocos minutos el silencio y la oscuridad se apoderan del espacio. Algunos destellos, surgidos de pronto, parecen asomarse.
Son luciérnagas y están en cortejo y apareamiento.
Unas cuantas lucecitas se convierten en decenas, en cientos, en miles. Aprovechan el manto negro nocturno para jugar a las escondidas: se encienden y se apagan.
Es un espectáculo natural, quizá comparable con una alucinación, un sueño o una experiencia de ciencia ficción. Los pequeños bichos emisores de luz, parientes de los estercoleros escarabajos y de unas 2 mil especies más, nombradas por la ciencia como Lampyridae.
Este pequeño show, este brevísimo ritual, que dura sólo alrededor de una hora, en la cual se iluminan los parajes boscosos de la Ruta de las Luciérnagas, sucede a pocos kilometros de la Ciudad de México. El anfitrión es el Valle de Texmelucan, pasando por Santa Rita Tlahuapan, hasta llegar a San Salvador El Verde, en el estado de Puebla.
La temporada de La Ruta de las Luciérnagas, en Puebla, es del 15 de junio al 15 de agosto. Para mayor información se puede visitar las páginas:
www.santuariodelasluciernagas.com
[email protected]
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada