Notimex
Foto: Notimex

Ciudad de México
Martes 24 de mayo, 2016

México es el segundo país de Latinoamérica con un mayor numero de ciberataques a dispositivos móviles; ello, debido al desarrollo tecnológico así como el incremento de las transacciones que los usuarios realizan desde sus equipos, indicó PSafe.

La firma brasileña de seguridad en línea abundó que en México existen más de 40 millones de smartphone activos, de los cuales más de 70 por ciento usa Android, que es el principal foco de los ciberdelicuentes.

Abundó que uno de los ataques más frecuentes es el ramsonware, cuyo objetivo es secuestrar los datos del dispositivo y pedir rescate para que el usuario acceda a sus cuentas, o bien, para que su información no sea publicada.

Explicó que las personas tienen una vida digital que repercute en la real, ya que pasan entre 16 y 17 horas al día conectados a Internet con dispositivos que gestionan algunos aspectos de sus vidas como datos bancarios, gustos culinarios y de viajes, así como preferencias políticas, entre otros, por lo que es necesario invertir en seguridad.

En entrevista para Notimex, el CEO de PSafe, Marco De Mello, comentó que “un ataque en la vida digital puede ser devastador, las personas pueden tardar hasta dos años en recuperarse de un ataque. Para las empresas puede ser destructivo”.

El numero de ataques incrementa de manera exponencial, debido a que los delincuentes migran al entorno virtual; así, explicó, “la mafia se está cambiando para una dinámica digital porque es mucho más sencillo realizar ataques criminales digitales que ataques criminales físicos. Hay una migración clara del delincuente al ciberdelincuente”.

En ese sentido, De Mello explicó que dicho comportamiento responde a que se pueden obtener resultados en mayor escala con el mínimo esfuerzo.

Abundó que en la actualidad el peligro es constante con el Internet de las cosas, debido a que los aparatos conectados son propensos a los ataques, aunado a que pueden convertirse en herramientas para los delincuentes.

De Mello expuso que las personas no actúan ante los ataques hasta que ya fueron víctimas de uno; en ese sentido, añadió que “los usuarios siempre van a querer conveniencia, es la naturaleza humana; estos quieren conveniencia no seguridad, quieren lo más barato y los fabricantes construyen lo que cuesta menos”.

Así, subrayó la importancia de que las personas provean de seguridad a sus equipos y PSafe representa una alternativa de protección al ofrecer soluciones para dispositivos móviles y ordenadores en materias de seguridad, privacidad y optimización.

La firma espera que su aplicación sea una de las opciones gratuitas más descargadas en la tienda de Google en México, y en Estados Unidos, donde ya comienza a estar presente.

“En México hemos invertido 10 millones de dólares en los últimos dos años para construir un ecosistema local para que sean mexicanos los que trabajen para los mexicanos”, expuso De Mello

Sin embargo, agregó que aún cuando el software es una herramienta eficiente, el elemento más vulnerable en la cadena de seguridad es el usuario, por lo que la firma recomienda tomar consciencia de cada una de las implicaciones de navegar en Internet.


Lo más reciente

La huesuda testaruda

Texto ganador el concurso nacional Calaveras Literarias para Elena Poniatowska

Aída López

La huesuda testaruda

La inutilidad del arte

Implica una visión personal sobre el asunto en cuestión y una forma de expresión

Óscar Muñoz

La inutilidad del arte

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Una adolescente reveló que fue obligada a realizar labores domésticas y que fue agredida sexualmente

La Jornada

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

El arrestado es miembro de 'Los Gigios', grupo relacionado con tráfico de drogas y personas hacia EU

La Jornada

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada