Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 22 de mayo, 2016

El investigador Luis Zapata González explicó que la luz es la clave para conocer lo que contienen los astros, nebulosas, planetas y sus atmósferas, aunque falta mucho por estudiar para esclarecer si hay vida en otro lugar del universo.

El experto del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (IUNAM) señaló que durante millones de años el cosmos ha expulsado el material necesario para crear diferentes químicos, entre los que se encuentran los fundamentales para la vida como la conocemos.

Los elementos químicos de nuestros cuerpos se formaron en el interior de una estrella durante largo tiempo y han estado presentes desde hace millones de años, probablemente dispersos en todo el Universo, abundó.

Ello nos hace pensar que podría haber vida en otros lugares del cosmos y, para buscarla, indicó Zapata González, lo primero es detectar la huella de átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.

Empero, si para llegar a Marte tardamos 24 meses terrestres y para poner un pie en Alpha Centauri, el sistema estelar más cercano, demoraríamos cuatro años con un desplazamiento a la velocidad de la luz, ¿cómo identificar lo que buscamos en un espacio aparentemente infinito?, cuestionó.

La estrategia más sencilla es analizar el espectro luminoso de las estrellas para determinar de qué están hechas así como los organismos vivos de nuestro planeta que están conformados por más de 20 elementos químicos.

En un comunicado, refirió que el Universo surgió hace 13 mil 800 millones de años, tras aparecer una gran masa caliente que después explotó y, al expandirse, se enfrió y dio lugar a gases que crearon estrellas, galaxias y planetas.

Los de mayor abundancia fueron helio, litio, hidrógeno, carbono y oxígeno, que al viajar como nebulosas formaron los astros, por ello, dentro de cada lucero se registran explosiones termonucleares derivadas de la interacción del hidrógeno con otros átomos.

Cuando éste se acaba, añadió, la estrella pulsa, se expande, arroja los gases contenidos en su interior, se vuelve roja y se comprime para volverse blanca y desaparecer.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable