Ángeles Cruz Martínez
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 19 de mayo, 2016

Sí como es seguro que los casos del virus de zika aumentarán en las siguientes semanas, cuando empiece a llover, también es muy probable que se registren en México casos de microcefalia y del síndrome Guillain-Barré, asociados a la infección.

Así es la enfermedad, y lo más importante será detectar a embarazadas y proporcionarles el seguimiento y atención clínica que requieran los bebés y los padres, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales.

En entrevista, señaló que hasta ahora, de 77 embarazadas identificadas que han estado o están infectadas con el zika, 13 ya dieron a luz y sus bebés están sanos.

Sin embargo, sólo una contrajo el virus en el primer trimestre de la gestación y cinco en el segundo. Este es el periodo de mayor riesgo para las complicaciones neurológicas, según han documentado investigaciones científicas internacionales.

Del resto de las gestantes (64) en quienes se ha comprobado mediante pruebas de laboratorio que adquirieron el virus y están en seguimiento, a 20 se les diagnosticó zika en el primer trimestre del embarazo, a 39 en el segundo y a cinco en el tercero.

El virus es uno de los 45 temas que la próxima semana serán abordados por los ministros de Salud del orbe en la sexagésima novena asamblea de la Organización Mundial de la Salud, indicó Kuri Morales.

Señaló que en esta ocasión la reunión –la más importante de salud en el mundo– se centrará en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El funcionario resaltó que en 80 por ciento de los casos de zika no se presentan síntomas. Es una enfermedad benigna, dijo; sin embargo, representa riesgo de afectación a los bebés en gestación.

Por ello mismo, agregó, es altamente probable que algunos casos de microcefalia se detecten hasta el parto, si la mujer no tuvo síntomas de zika.

En México la cantidad de afectados todavía es pequeña. Hasta el pasado viernes se confirmaron 288 casos y 77 embarazadas. La mayoría están concentrados en Chiapas y Oaxaca. Kuri señaló que la cifra aumentará, aunque se desconoce en qué proporción.



Lo más reciente

La huesuda testaruda

Texto ganador el concurso nacional Calaveras Literarias para Elena Poniatowska

Aída López

La huesuda testaruda

La inutilidad del arte

Implica una visión personal sobre el asunto en cuestión y una forma de expresión

Óscar Muñoz

La inutilidad del arte

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Una adolescente reveló que fue obligada a realizar labores domésticas y que fue agredida sexualmente

La Jornada

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

El arrestado es miembro de 'Los Gigios', grupo relacionado con tráfico de drogas y personas hacia EU

La Jornada

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada