Notimex
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Domingo 15 de mayo, 2016

El cáncer de pulmón es un problema mundial de salud causado no sólo por el tabaquismo, sino también por la inhalación de humo de leña y otros contaminantes.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican 1.6 millones de casos nuevos y mueren por esta causa 1.38 millones, y tan sólo en Estados Unidos se reportan 226 mil enfermos nuevos y 160 mil defunciones.

En conferencia de prensa, especialistas indicaron que este tipo de cáncer es la cuarta causa de muerte general en México, donde se registran nueve mil 700 nuevos casos y ocho mil 300 defunciones al año.

Indicaron que en México 98 por ciento de los casos de cáncer de pulmón se diagnostican en etapas avanzadas, lo cual limita el tratamiento de este mal.

Hace dos décadas, expusieron, la sobrevida promedio para quien era diagnosticado con este tipo de tumor era de seis meses, y actualmente en general es de nueve meses, pero una nueva terapia permite hasta dos años o más.

La oncóloga del Hospital Español de México, Vanessa García Montes señaló que los casos de este mal aumentarán en los próximos años, siendo una enfermedad que afecta más a hombres que a mujeres.

Destacó que además del consumo de tabaco, el ser fumador pasivo es un factor de riesgo al estar cerca de una persona que fuma, así como cocinar con leña.

García Montes mencionó que la tos constante, la pérdida de peso sin causa aparente y la falta de aire son signos de alerta sobre la posibilidad de tener cáncer de pulmón.

Lamentablemente, dijo, mucha gente “prueba primero remedios caseros o se automedica y luego va al médico, y muchas veces se pierde hasta un año antes de obtener un diagnóstico certero”.

Durante la presentación del nuevo fármaco a base de nintedanib, el jefe del Servicio de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del IMSS, Juan Alejandro Silva, expuso que la gente fallece por lo tardío del diagnóstico.

Advirtió que éste es uno de los cánceres más letales, por lo que se recomienda realizar pruebas médicas a quienes tienen factores de riesgo, a fin de atenderlo a tiempo y ofrecer una mejor calidad y tiempo de vida a los pacientes con las nuevas terapias dirigidas.

El cáncer de pulmón se presenta con mayor regularidad entre los 50 y 75 años de edad.


Lo más reciente

La huesuda testaruda

Texto ganador el concurso nacional Calaveras Literarias para Elena Poniatowska

Aída López

La huesuda testaruda

La inutilidad del arte

Implica una visión personal sobre el asunto en cuestión y una forma de expresión

Óscar Muñoz

La inutilidad del arte

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Una adolescente reveló que fue obligada a realizar labores domésticas y que fue agredida sexualmente

La Jornada

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

El arrestado es miembro de 'Los Gigios', grupo relacionado con tráfico de drogas y personas hacia EU

La Jornada

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada