Alonso Urrutia
Foto: Tomada de @PresidenciaMX
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 9 de mayo, 2016

En Rosarito, de gira en esta entidad fronteriza, el presidente Enrique Peña Nieto se refirió de forma directa al rumbo que ha tenido la elección en Estados Unidos y bajo la máxima juarista del respeto al derecho ajeno es la paz, subrayó que México será respetuoso del proceso interno en Estados Unidos pero al mismo tiempo cuestionó: “no estamos de acuerdo con pronunciamientos discriminatorios que lastiman la relación, que por décadas se ha construido entre México y Estados Unidos”.

El presidente advirtió de la importancia fundamental de la relación bilateral, subrayando que el gobierno mexicano “no va al garete” y no se guía “por ocurrencias”.

Destacó que México mantendrá una relación respetuosa y constructiva “con el presidente o presidenta que surja de la elección en Estados Unidos, pero sostuvo que en los tiempos actuales que vive el mundo hay que entender que se vive ya en una comunidad globalizada “donde las fronteras se reducen”, hay una comunidad internacional persistente pero hay quienes pretenden aislarse.

"Sin duda, hay una gran inquietud, y así lo hemos podido registrar, observar, recoger en comentarios, lo que corre a través de las redes sociales, los posicionamientos de lo que está pasando en los Estados Unidos en su proceso electoral, que ya está en curso para elegir a su próximo Presidente de la República, Presidenta o Presidente lo que eventualmente resulte en aquel país."

Peña Nieto dijo que México no se involucrará en la elección en Estados Unidos pero “tampoco permitiremos que ni esa nación ni otra intervenga en la vida interna de nuestro país”.

De lo que sí nos habremos de ocupar es de que la comunidad mexicana en Estados Unidos ejerza sus derechos políticos plenamente y participen en los procesos internos, pues en muchos casos gozan de una doble nacionalidad.

En este marco citó algunas cifras que dimensionan la intensa relación binacional que hay entre México y Estados Unidos, misma que se buscará fortalecer pues hay una frontera de más de tres mil kilómetros que es la zona fronteriza más ocupada que cualquier otra en el mundo.

Dijo que diariamente cruzan de manera legal un millón de personas y más de 350 mil vehículos que se pueden acreditar.

Además refirió que el comercio bilateral entre ambas naciones alcanza 550 mil millones de dólares “¿Esto es poco o mucho? Esto equivale a cerca de un millón de dólares por minuto”.

Refirió además que las exportaciones de Estados Unidos a México son casi equiparadas a las que en ese país realizan con toda la Unión Europea. Igualmente para México, Estados Unidos es el primer exportador de la producción mexicana.

“Así ocurre entre los países, la vecindad geográfica sin duda intensifica la relación comercial”. Estos son datos que se conocen poco pero que dan cuenta de la enorme relevancia de la relación entre ambos países.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable