Notimex
Foto: Ap

Sábado 7 de mayo, 2016
Mérida, Yucatán

Los habitantes de la Península de Yucatán podrán observar el tránsito de Mercurio por delante del Sol el próximo día 9, fenómeno que en Sonora también divulgarán mediante el evento “Encuentro con el cosmos”, organizado por la Unison.

La Universidad de Sonora (Unison) informó que con este motivo será sede de 12 conferencias, además de la observación astronómica del tránsito de Mercurio delante del Sol.

En tanto, en Mérida, el astrónomo Eddie Ariel Salazar Gamboa señaló que el suceso astronómico tendrá una duración superior a siete horas.

A su vez, el responsable del área de Astronomía del Departamento de Investigación en Física de la Unison (Difus), Pablo Loera González, indicó que el evento iniciará este sábado y concluirá el lunes próximo, el cual será gratuito para el público en general.

Indicó que el congreso, que iniciará a las 15:00 horas del sábado, lo organizan el Difus y la Sociedad Astronómica Azoj Hamac, en tanto que la actividad pondrá especial énfasis a la observación del tránsito de Mercurio como un punto oscuro que atravesará el disco solar.

Dijo que la observación del planeta más pequeño del Sistema Solar deberá atenderse con esmero, puesto que es una oportunidad que no se presenta todos los años.

Adelantó que los interesados podrán admirar su paso, desde la salida del Sol, hasta el mediodía, a través de telescopios diseñados para su observación en las instalaciones del área a su cargo, ubicada dentro del campus universitario.

Loera González indicó que de acuerdo al programa del congreso, el mismo sábado se ofrecerán seis conferencias sobre astronomía en el auditorio “Eduardo Hinojosa” en las instalaciones del Departamento de Investigación en Física de la Unison, entre otros.

En tanto, que en Mérida, el investigador yucateco Salazar Gamboa mencionó que entre los planetas del Sistema Solar, solamente Mercurio y Venus pueden transitar por delante del Sol, debido a que están más cerca de esa estrella que con respecto a la Tierra.

El más conocido de estos fenómenos es el tránsito lunar, es decir, un eclipse solar, el cual se registra cuando el satélite natural de la Tierra pasa por delante del disco solar y lo oculta, ya sea de manera parcial o total, explicó.

Mencionó que cada siglo ocurren 13 o 14 tránsitos de Mercurio por delante del disco solar, y sucede cuando la órbita del primer planeta del Sistema Solar cruza la de la Tierra.

“En la observación de este acontecimiento astronómico se registran cuatro momentos, empezando con el primer contacto, que ocurrirá a las 6:12 horas, el cual se da en el instante en el que el planeta ‘toca' el disco solar”, apuntó.

El segundo contacto es cuando el disco del planeta está totalmente delante del Sol, lo que acontecerá a las 6:15 horas. El punto máximo será a las 9:57 horas, cuando de manera visible está justamente en medio de la estrella.

El tercer contacto, dijo, se da poco antes de que dicho astro esté por salir, y sucederá el 13:37 horas y tres minutos después, ya no es visible.

Por su ubicación geográfica en la Península de Yucatán “se observará a plenitud éste fenómeno astronómico, desde su inicio hasta su final”, señaló.

Refirió que un evento astronómico similar aconteció el 8 de noviembre de 2006 y el próximo será el 11 de noviembre de 2019, para luego ocurrir el 7 de noviembre de 2032.


Lo más reciente

La inutilidad del arte

Implica una visión personal sobre el asunto en cuestión y una forma de expresión

Óscar Muñoz

La inutilidad del arte

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Una adolescente reveló que fue obligada a realizar labores domésticas y que fue agredida sexualmente

La Jornada

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

El arrestado es miembro de 'Los Gigios', grupo relacionado con tráfico de drogas y personas hacia EU

La Jornada

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

Oscaris presenta 'Ghost', sencillo que aborda las cinco etapas del duelo

El tema fue producido en Mérida por Astronova Records

La Jornada Maya

Oscaris presenta 'Ghost', sencillo que aborda las cinco etapas del duelo