Texto y foto: Javier Salinas Cesáreo, corresponsal
La Jornada Maya

San Salvador Atenco, México
Miércoles 4 de mayo, 2016

Con una ofrenda floral, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) recordaron a Ollín Alexis Benhumea Hernández, estudiante de la UNAM, asesinado con un proyectil de gas lacrimógeno lanzado por la policía, durante la represión del pueblo de San Salvador Atenco por las fuerzas federales y estatales el 4 de mayo de 2006.

Para la población de Atenco, “es claro que hay culpables del asesinato de Alexis y éstos son el ex presidente, Vicente Fox, y el entonces gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto”, contra quienes advirtieron que no cederán sus reclamos y protestas.

Desde temprana hora de este miércoles, un grupo de atenquenses, organizaciones diversas de Oaxaca, padres de tres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, estudiantes de la Normal Rural de Tenería y compañeros de Alexis se congregaron en la explanada principal de Atenco. Desde ahí partieron en marcha con rumbo al entronque de la carretera federal Texcoco-Lechería.

Con machete en mano y al grito de “¡Alexis vive, la lucha sigue!”, “¡Gobierno farsante que matas estudiantes!” y “¡Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos!”, los activistas hicieron una parada en la casa donde el 4 de mayo de 2006, Alexis fue resguardado herido; después colocaron una ofrenda floral, justo en el lugar donde cayó abatido por las armas de la policía. Fue el 4 de mayo, durante una incursión de las fuerzas federales y estatales a Atenco, que el estudiante de la UNAM, Ollín Alexis Benhumea Ramírez fue herido por un proyectil de gas lacrimógeno lanzado por la policía.

Alexis, junto con su padre Benhumea, había acudido al poblado en solidaridad de los atenquenses. El estudiante era miembro de la Otra Campaña y fue uno de los primeros activistas que cayó herido cuando se encontraba en el acceso principal a Atenco, sobre la carretera federal Texcoco-Lechería y calle Fresnos. Junto con otros activistas, Alexis se refugió en una vivienda de la calle Fresnos.

Alexis recibió las primeras atenciones médicas entre 10 y 15 horas después de haber sido herido, debido a que el cerco policíaco le impedía salir y también impidió el ingreso a las ambulancias. Alexis fue llevado al hospital Zaragoza con doble fractura de cráneo y exposición de masa encefálica; tras 34 días de convalecencia, el 7 de junio de 2006, murió en el hospital Regional Adolfo López Mateos del ISSSTE, donde había sido internado seis días antes. Desde el 12 de mayo se le había diagnosticado muerte cerebral.

Luego del homenaje a Alexis, en punto de las 11:40 horas, unos 400 atenquenses y activistas comenzaron una marcha por la carretera federal Texcoco-Lechería, para después abordar los autobuses que recorren Texcoco, Chicoloapan, Los Reyes, con rumbo al Ángel de la Independencia, a donde llegarán a las 16:00 horas para de allí trasladarse al Zócalo capitalino, donde celebrarán un gran mitin.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable