La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió esta tarde, la autorización para uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V, anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Casi al final de la conferencia vespertina en Palacio Nacional, el funcionario leyó un mensaje en su teléfono celular donde le daban la noticia. Indicó que esta es otra vacuna que se suma al portafolio de México y explicó que con esta autorización, lo que sigue es que los funcionarios del gobierno de Rusia firmen el contrato que formaliza la compra de México de 24 millones de dosis.
Por la mañana había informado que el pasado lunes, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, firmó dicho contrato y durante la noche explicó que el documento se quedó en resguardo en la oficina de Alcocer hasta que se liberara la autorización de uso de emergencia.
Eso ya ocurrió, así que con la mediación del laboratorio Biológicos y Reactivos de México (Birmex) que actúa como representante del Fondo Ruso de Inversión Directa, firmará el contrato y se organizará el envío a nuestro país, del primer lote de 400 mil dosis de la vacuna, explicó.
Edición: Elsa Torres
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada