El padrón de derechohabientes del programa de pensiones para adultos mayores se actualiza cada dos meses, con las bajas y los nuevos ingresos de personas que cumplen la edad y merecen estar integrados, informó la Secretaría de Bienestar.
Añadió que es un “padrón vivo, en constante movimiento” y se estima que para finales de este mes se concluya una nueva depuración para que en marzo se cubran juntos los montos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, debido al proceso electoral.
En el primer bimestre del año el objetivo es pagar un total de 21 mil 300 millones de pesos a 8 millones 25 mil 587 adultos mayores de todo el país. Cada beneficiario recibirá 2 mil 700 pesos.
De acuerdo con información de la dependencia, el apoyo económico correspondiente a enero-febrero registra un avance de 70.5 por ciento, equivalente a 14 mil 600 millones entregados a 5 millones 664 mil 562 derechohabientes.
Del total de beneficiarios del padrón, 60 por ciento, esto es 4 millones 791 mil 511 de adultos mayores, ya recibió su pensión a través de transferencia bancaria. 40 por ciento restante corresponde a beneficiarios que reciben el apoyo directamente en efectivo.
Cabe precisar que para este último grupo que concentra a 3 millones 234 mil adultos mayores, la dispersión de recursos no ha concluido, ya que el apoyo económico apenas se ha entregado a 873 mil adultos mayores, es decir el avance es de apenas 27 por ciento. Por esta razón, los operativos de pago para las comunidades más alejadas ubicadas en zonas de difícil acceso continuarán hasta el 18 de febrero.
Edición: Elsa Torres
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada