Pondera SG recuperar rectoría del Estado en materia de eléctrica

El sector es estratégico y de seguridad nacional, confirmó
Foto: CFE

Fabiola Martínez 

Foto: CFE

Frente a la crítica de integrantes del sector privado a la iniciativa preferente del Ejecutivo para modificar la estructura legal del sector eléctrico, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que este gobierno ha recuperado la rectoría del Estado en servicios fundamentales, cuya continuidad es imprescindible para garantizar, por ejemplo, el funcionamiento de hospitales y ventiladores en esta pandemia.

 

También te puede interesar: Envía AMLO iniciativa que da prioridad a CFE en despacho eléctrico

 

“Desde que llegó el señor presidente López Obrador al gobierno se ha retomado la rectoría del Estado, que en algunos, en muchos años se olvidó”, dijo.

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional – y a pregunta expresa- la funcionaria ponderó la importancia de la rectoría del Estado en un sector estratégico, de seguridad nacional, como es el suministro de la energía eléctrica.

“Es una rectoría que tiene que estar en el Estado, lo cual no significa que no vayan participar los particulares con ciertas reglas y con ciertos límites, pero ¿por qué es una actividad estratégica, de seguridad nacional?”, planteó.

Lo es -abundó- por tres principios constitucionales fundamentales: la continuidad, confiabilidad y estabilidad en el servicio, “y solamente la Comisión Federal de Electricidad puede garantizar al Estado mexicano”.

En cuanto a la confiabilidad, advirtió de riesgos de un sistema eléctrico que no garantice la estabilidad en los hospitales.

“Imagínate nomás, por un segundo, todo lo que está conectado a la energía eléctrica con los ventiladores, por ejemplo, en la pandemia. Entonces, no podemos tener energías intermitentes”.

Claro, agregó, bienvenida la participación de la iniciativa privada, pero la rectoría en este sector tiene que ser del Estado.

Subrayó que la iniciativa preferente se presentó en tiempo y forma y ya será el Congreso de la Unión el que decida y, en su caso, si alguien está inconforme podría impugnar lo que a su derecho corresponde.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase