San Felipe de Jesús, el santo mexicano alabado en Japón

Este 5 de febrero se realizó una misa en el país nipón en honor al patrono de los jóvenes
Foto: INAH

Sin alcanzar a ordenarse como sacerdote ni ser reconocido como un predicador, Felipe de las Casas se convirtió en el primer mártir mexicano gracias a un naufragio que llevó su barca rumbo a Japón, donde fue crucificado.

La Iglesia católica celebra cada 5 de febrero a San Felipe de Jesús, también conocido como el santo de los jóvenes, de los plateros y el patrono de la Ciudad de México.

Esta canonización la consiguió luego de ser mártir en Japón, lugar al que que llegó por accidente y donde fue juzgado junto a otros religiosos por órdenes del emperador Taicosama.

Por ello, cada año se realiza una misa en su honor en la Parroquia de los Mártires y este 2021 se solicitó su intercesión por las víctimas de la pandemia en todo el mundo.

Al santo se le reconoce su sacrificio al negarse a recibir ayuda diplomática del gobierno español que pretendía salvar su vida y, en cambio, aceptar la crucifixión, que conllevaba ser traspasado por dos lanzas.

Felipe de Jesús nació en la Ciudad de México en 1572 y se caracterizó por ser un mal estudiante, travieso y rebelde.

Sus padres eran españoles adinerados, quienes lo llevaron muy joven al noviciado franciscano, mismo que abandonó por desinterés.

Fue durante un viaje a Manila que comenzó con su vocación religiosa al estar en contacto con la pobreza, la enfermedad y rodeado de necesitados.

No pudo ser sacerdote

A pesar de que Felipe cumplió con los requisitos para ser ordenado cura, no logró su meta, pues durante su viaje para encontrarse con el obispo que lo nombraría una tormenta desvió su barco hacia Japón, lugar donde se sentenciaba a muerte a predicadores cristianos.

Un representante consular español trató de salvar su vida, ya que en realidad Felipe no era un predicador, sin embargo, él prefirió vivir el mismo castigo que los misioneros que lo acompañaban.

La sanción, además de ser exhibido, fue la crucifixión en la Colina de los Mártires, en Nagasaki. Felipe fue el primero en ser elevado y murió asfixiado por el metal que rodeaba su cuello; murieron a su lado misioneros franciscanos, quienes también fueron atravesados por dos lanzas.

Felipe de las Casas fue crucificado el 5 de febrero de 1597, beatificado el 14 de septiembre de 1627 y canonizado el 8 de junio de 1862.


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase