Municipio chiapaneco no permitirá aplicación de vacuna anti COVID-19

Sólo dos de los más de 24 mil habitantes de Cancuc aceptaron el biológico
Foto: Tomada de Google Maps

Helio Enríquez

Las autoridades y los más de 24 mil pobladores del municipio tzeltal de Cancuc, situado en los Altos de Chiapas, acordaron no aceptar la aplicación de la vacuna contra COVID-19, informó el alcalde, José López López.

En un documento dirigido al jefe del distrito 2 de salud, Octavio Coutiño Niño, se dice que sólo dos habitantes de ese municipio han aceptado voluntariamente ser vacunados.

“Los Comités de salud, juntamente con sus agentes municipales de cada paraje, llegaron a un acuerdo; llevaron la información y explicaron a sus gentes, pero quedaron en el acuerdo de que no se permitirá la vacunación”, agregó.

Manifestó que el acuerdo fue tomado de “manera mayoritaria y por su derecho de que en Cancuc no se llevará a cabo la campaña de vacunación contra COVID-19, en la etapa de aplicación para los adultos mayores y en ninguna otra”.

Aseguró que los agentes auxiliares de cada Centro de Salud redactaron un acta de acuerdo en la que se menciona que no se realizará ninguna campaña de vacunación contra el coronavirus.

López López dijo que el 28 de enero, cuando se llevó a cabo una asamblea con los agentes auxiliares municipales de las 45 comunidades, se contó con la presencia de los miembros del cabildo y se explicó a la población sobre la campaña de vacunación, sus beneficios y los posibles efectos adversos que podría causar la vacuna.

Detalló que los integrantes de los comités de salud y sus agentes municipales llevaron después la información a cada paraje, pero los pobladores rechazaron la vacuna contra COVID-19.

De acuerdo con autoridades de salud, a Chiapas han llegado dos lotes de vacunas Pfizer; el primero de más de nueve mil dosis y el segundo de seis mil, por lo que todavía no se ha alcanzado a vacunar a los más de 40 mil trabajadores del sector, entre personal médico, enfermería y camilleros, entre otros.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Tulum, único municipio de QRoo en contar con un centro de equinoterapia

El espacio terapéutico municipal cuenta con cinco caballos aptos

La Jornada Maya

Tulum, único municipio de QRoo en contar con un centro de equinoterapia

EU criará millones de moscas para combatir el gusano barrenador: En julio 2026 abrirá planta en México

El objetivo es que los incestos estériles puedan contener la plaga

Ap

EU criará millones de moscas para combatir el gusano barrenador: En julio 2026 abrirá planta en México

Mexicana: decisiones estratégicas

Editorial

La Jornada

Mexicana: decisiones estratégicas

Mantener la seguridad en Tulum ''un reto muy importante'': Aguilar Rico

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana aseguró que seguirán con el plan 'blindaje'

Miguel Améndola

Mantener la seguridad en Tulum ''un reto muy importante'': Aguilar Rico