Roberto Garduño y Néstor Jiménez
El presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció en la conferencia matutina en Palacio Nacional de este lunes, tras el aislamiento que guardó para recuperarse del contagio por COVID-19.
“Estamos de nuevo de pie y en lucha", dijo en un breve mensaje. "Vamos a continuar con el proceso de transformación, es fundamental para México el que podamos acabar con la corrupción, que se moralice nuestro país, y podamos vivir con paz".
López Obrador agradeció la atención y preocupación que manifestaron los mexicanos y amigos en el extranjero por su afección:
“Agradecerle a todos los mexicanos, mujeres y hombres, que se preocuparon por mi contagio de COVID. Afortunadamente salí adelante, aquí estamos para continuar luchando; agradecer a muchos amigos del extranjero, y a todo el pueblo de México que expresaron su deseo de que me recuperara y saliera adelante. Sus bendiciones, sus rezos, sus buenas vibras a todos. Como decía a José Martí: “Amor con amor se paga”.
Retoma actividades en CDMX, Edomex y Oaxaca esta semana
El presidente adelantó hoy que esta semana acudirá a actos en la Ciudad de México, el Aeropuerto Felipe Ángeles y Oaxaca.
Además, al subrayar que en México no hay autoritarismo, por lo que el uso de cubrebocas es voluntario, indicó que mantiene recomendaciones como la sana distancia, pero no usará cubrebocas. Este lunes, durante su conferencia en Palacio Nacional, adelantó que esta semana acudirá a la ceremonia de la Marcha de la Lealtad, así como a la inauguración de la base área militar en el Aeropuerto Felipe Ángeles. El fin de semana “vamos a estar en gira hacia Oaxaca porque el domingo, el día 14 de febrero, iniciamos conmemoraciones por los 200 años de la independencia nacional en Cuilápam, donde asesinaron a Vicente Guerrero".
A la par, expuso que deben continuar todos los programas de Bienestar y los apoyos a la gente humilde, ya que gracias a ellos se pudo afrontar de mejor forma la crisis económica.
El presidente fue cuestionado sobre una posible indicación para el uso de cubrebocas en sus actividades, ante lo cual expresó que “en México no hay autoritarismo, está prohibido prohibir. Todo es voluntario, lo más importante es la libertad y cada quien debe asumir su responsabilidad. En México no ha habido toque de queda como en otras partes ni se ha obligado a nada, es decisión de cada persona”. Lo que se ha recomendado, explicó, es la sana distancia y no hacer actos masivos, así como cuidarse incluso de reuniones familiares.
—¿Usted va a usar el cubrebocas? –se le cuestionó.
—"No, no. Ahora, además, de acuerdo a lo que plantean los médicos, ya no contagio", respondió.
El jefe del Ejecutivo sostuvo que se debe buscar una mejor distribución de las vacunas ya que sólo 70 países en el mundo tienen acceso a los distintos tipos de biológicos y hay países en América Latina que no cuentan con ello, y reiteró que llegarán los antídotos a México.
Edición: Emilio Gómez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada