Más vacunados que casos activos; baja pandemia en 24 entidades: Ssa

También se reducen las hospitalizaciones, reporta López-Gatell
Foto: Luis Castillo

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

Hay ahora más vacunados que casos activos en el país (tres por ciento frente al conjunto de personas registradas con COVID-19), mientras que, en las dos semanas recientes, 24 de las 32 entidades federativas registran descensos de enfermos, señaló hoy el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario reportó también un punto menos en hospitalizaciones, al bajar de 50 a 49 por ciento, promedio nacional.

“Esto es lo que está ocurriendo, no es ninguna sorpresa, corresponde con las predicciones que hicimos desde el año pasado”, comentó respecto a que la pandemia sería larga, incluido un rebrote en invierno.

Enseguida habló de la relación de vacunados y casos activos.

“Tenemos hoy más vacunados que casos activos y esto ya es positivo, hoy tenemos 79 mil 429 personas que han completado su esquema de dos dosis y, en cambio tenemos 65 mil 789 personas que tienen activamente COVID-19 en este momento y que representan tres por ciento”, expuso.

Después de un breve mensaje del presidente López Obrador, en el sentido de que se está reduciendo el nivel de contagio en todo el país y la explicación del secretario de Salud, Jorge Alcocer, quien hizo énfasis en seguir con las medidas de autocuidado, el subsecretario López-Gatell dijo que sólo la Ciudad de México mantiene una ocupación de 76 por ciento en hospitales.

Además, seis entidades tienen ocupación de entre 50 y 69 por ciento (Estado de México, 66 por ciento; Aguascalientes, 62 por ciento; Colima, 55 por ciento; Morelos, 55 por ciento; Nuevo León, 52 por ciento y Oaxaca, 52 por ciento).

Las 25 entidades restantes reportan menos del 50 por ciento de ocupación.

En la presentación de los mapas de la situación de cada una de las 32 entidades federativas, alertó en el caso específico de Morelos, que mantiene una notable tendencia al alza y podría desbordar su capacidad hospitalaria.

En cuanto a la Estrategia Nacional de Vacunación, dijo que se han aplicado 717 mil 820 dosis. Del personal de salud precisó que 620 mil 934 personas recibieron una primera dosis y, como se indicó, 79 mil 429, la segunda.

El personal educativo en Campeche sólo ha recibido la primera dosis. Dijo que 29 entidades completaron el 100 por ciento de la aplicación de dosis. El país ha recibido al momento 766 mil 350 dosis.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila