Regular redes sociales pone en riesgo la libertad de expresión: Alai

Argumentó que no es facultad del IFT decidir sobre esta materia
Foto: Afp

Julio Gutiérrez 

La libertad de expresión, el acceso a la información y procuración de justicia están en riesgo en caso de que se apruebe la iniciativa presentada por Ricardo Monreal, que tiene como fin regular las redes sociales, advirtió la Asociación Latinoamericana de Internet (Alai).

En un comunicado, la Alai indicó que no es facultad del regulador de telecomunicaciones decidir en materia de libertad de expresión.

 

También te puede interesar: Propone Monreal que el IFT sea el regulador de redes sociales

 

También, dijo, bajo la definición de redes sociales de la iniciativa prácticamente todos los servicios que se ofrecen en Internet están sujetos a ser controlados por un organismo público.

“Se pondría en riesgo la propia naturaleza descentralizada y abierta de la red, al tratar con un carácter nacional un fenómeno global y transjurisdiccional, al mismo tiempo que desincentiva la innovación al imponer barreras de entrada”, precisó.

La Alai señaló que la erosión de las medidas técnicas y humanas que ya toman las plataformas para proteger la legalidad y la integridad en las redes sociales afectarían de forma desproporcionada a los usuarios, emprendedores y negocios en México, incluso a los sectores más vulnerables.

“No se dimensiona el volumen de cuentas, perfiles y contenido que se dan de baja diariamente a través de sistemas de Inteligencia Artificial por violar las políticas de las plataformas”, apuntó el organismo.

La iniciativa también atenta contra los nuevos lineamientos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia de trato nacional, poniendo barreras injustificadas al comercio digital que no son requeridas en Estados Unidos ni en Canadá.

“Esta regulación tendría impactos negativos sobre el desarrollo digital de México como vehículo para la recuperación económica y el desarrollo humano y social, dadas las barreras para usar libremente las redes sociales como medio de difusión de productos, servicios y diversas causas sociales, de los que las micro, pequeñas y medianas empresas y organizaciones de la sociedad civil dependen para llegar a sus audiencias, sobre todo en tiempos de pandemia”, añadió.

Ante estas aclaraciones y dado que el internet es un insumo básico mundial, la Alai hizo un llamado para que distintas voces de la sociedad como usuarios, organizaciones de derechos humanos y digitales, periodistas, académicos, estudiantes, emprendedores, pequeñas y medianas empresas, entre otros sean tomadas en cuenta previo a la presentación de la iniciativa.

“Lo anterior para reducir al máximo una afectación permanente a la libertad de expresión de los mexicanos, a la innovación, a la seguridad en línea y a la economía digital”, agregó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila