Reafirmé mis convicciones durante confinamiento: AMLO

''Luchar toda una vida para servir a los demás... no hay nada mejor'', dijo
Foto: Presidencia

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que enfermar de COVID-19 -y los días de aislamiento- le sirvió para reafirmar sus convicciones, creencias y maneras de pensar, aunque a sus adversarios no les guste y lo critiquen duramente, pero sobre todo para refrendar el proyecto de la transformación del país, sustentado en la lucha contra la corrupción.

“Ayer estaba yo leyendo a un legislador de los opositores, de uno de los partidos conservadores, diciendo que estaba yo mal de mis facultades mentales, que no estaba yo cuerdo, que estaba enfermo. Pues no, gozo de cabal salud”, expresó en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Lamentó que para los opositores sea algo extraño que él piense en favor del pueblo, “de que se tenga sentimientos de amor al pueblo, más cuando ellos tienen como verdadera doctrina la hipocresía, un doble discurso, una doble moral”.

Entonces, añadió López Obrador, sí les extraña ¡cómo es que van a ser primero los pobres, cómo es que no le importa el dinero, lo material, cómo es que no viaja en el avión presidencial que nosotros compramos para exaltar la figura del tlatoani mayor, cómo es que se levanta en la madrugada, cómo es de que no se queda callado y replica!

Por tanto, señaló, para ellos no estamos bien.

Afortunadamente -continúo- de acuerdo a nuestras ideas y principios, estamos viviendo un momento estelar.

“Imagínense, luchar toda una vida para llevar a cabo, para convertir en realidad ideales, utopías, el poder servir a los demás, el llevar a la práctica el amor al prójimo, el ayudar a la gente pobre, el tener la dicha enorme de practicar el humanismo. No hay nada mejor que eso, ningún bien material ni todo el oro del mundo se compara con la satisfacción que produce luchar por los demás”.

El tema surgió a pregunta expresa acerca de qué pensó en los días de confinamiento a causa de la enfermedad.

El presidente respondió:

“¿Qué reflexión tengo después del COVID-19? Que debemos de seguir. Cuando comenzó lo del COVID-19 en mi reflexión escribí, hay unos textos del año pasado, y dije en mi fuero interior ‘no vamos a dejar la transformación de México’ aun con el COVID-19 y la crisis económica: vamos a atender las dos crisis y vamos a seguir caminando hacia la transformación porque lo que más ha dañado a México es la corrupción, es el principal problema, la corrupción política, eso dio al traste con todo, por eso vivimos la paradoja, al contradicción de ser un país rico con pueblo pobre”.

Reiteró su convicción que México tiene un pueblo trabajador y ahí están los migrantes como prueba de ello.

“Ahí está el ejemplo de los migrantes mexicanos, porque también estos tecnócratas nos querían hacer creer que si no se avanzaba era porque el pueblo era flojo e indolente. Falso. Ahí está el ejemplo: 46 mil 600 millones de dólares envían nuestros paisanos”.

Dijo, tal como lo hace de manera recurrente, que pese a los recursos naturales y humanos de México no se sale adelante por la corrupción.

No tengo duda, señaló, de que si seguimos combatiendo la corrupción, si la desterramos del país se va a lograr el renacimiento y ya está en proceso esa transformación.

“Entonces, qué pensaba cuando tenía el COVID-19 y ahora en los tiempos del post COVID-19? De que hay que cortar de tajo a la corrupción, les guste o no les guste, lo quieran o no lo quieran, la corrupción se va 'pa’fuera', con todo y la pandemia”, expresó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase