Julio Gutiérrez
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) pidió a los gobiernos de todo el mundo eliminar el concepto de “países de alto riesgo” por los contagios de COVID-19 y poner en marcha un esquema de pruebas rápidas que permitan identificar a los viajeros de alto riesgo.
Esto con el objetivo de no etiquetar a países enteros bajo el primer concepto y poder identificar de forma individual a viajeros con mayor probabilidad de exportar el virus de un país a otro.
El organismo internacional también recomendó realizar un consenso internacional sobre cómo se evalúan los riesgos por la pandemia y hacer pruebas de entrada y salida a los viajeros, dado que esto garantizaría que sólo los turistas con resultados positivos a COVID-19 sean aislados.
“El riesgo basado en países enteros no es efectivo ni productivo. En cambio, redefinir el riesgo para los viajeros individuales será clave para reactivar los viajes internacionales de manera segura. Debemos aprender de experiencias pasadas y crisis como la del 9-11”, dijo Gloria Guevara, presidenta y directora general del WTTC.
“No podemos seguir etiquetando países enteros como de alto riesgo, lo que supone que todos los ciudadanos en cualquiera de esos países están infectados. Si bien Reino Unido está experimentando actualmente altos niveles de contagio, es evidente que no todos los británicos están infectados; lo mismo ocurre con todos los estadunidenses, españoles o franceses”, destacó.
La directiva enfatizó que se debe aprender a vivir con el virus y que se tiene que reconocer esta realidad y redefinir el concepto para centrarse en las personas de alto riesgo.
“Creemos firmemente que implementar un régimen de pruebas integral y el uso de tecnología es la única forma práctica de restaurar los viajes internacionales de manera segura y evitar la exportación del virus. Además, un programa de pruebas integral será menos oneroso que el costo económico que conllevan las cuarentenas generales y los cierres de fronteras”, añadió.
Edición: Ana Ordaz
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya